Coronavirus en Sevilla

Sin víctimas mortales en las carreteras de la provincia de Sevilla durante el confinamiento

Los accidentes con heridos hospitalizados experimentaron una reducción del 99% desde el 14 de marzo al 26 de abril

Control de la Policía Nacional a la entrada a Sevilla capital desde la A-49 ABC

Martín Laínez

Una de las consecuencias positivas que ha traído el confinamiento en la provincia de Sevilla ha sido la r educción de los accidentes de tráfico hasta límites históricos, como avanzó ABC hace varias semanas con datos correspondientes al mes de marzo, donde se incluía la primera quincena «normal» y la segunda, que coincidió con el decreto del estado de alarma.

En marzo se produjeron 35 accidentes con víctimas, contabilizándose incluso un fallecimiento y 64 heridos, de los que tres tuvieron que ser hospitalizados, frente a los 151 del año anterior. Ahora, el balance que ofreció ayer la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de la Subdelegación del Gobierno en Andalucía desde el 14 de marzo hasta el 26 de abril refuerza esa bajada en el número de siniestros.

Así, durante este periodo de confinamiento, en las carreteras de la provincia no se han registrado accidentes con víctimas mortales , según los datos de la DGT. Los accidentes en vías interurbanas se redujeron en un 91%, al pasar de 155, en 2019 a 15, en dicho periodo de 2020, mientras que los accidentes con heridos hospitalizados experimentaron una reducción del 99%, al pasar de 12, entre el 15 de marzo y el 26 de abril de 2019, a uno, en este mismo periodo de 2020; y los accidentes con heridos no hospitalizados bajaron un 94%, al pasar de 240 en 2019 a 16, en 2020.

Se trata de una de las consecuencias de la reducción de la movilidad, como explicó el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, un objetivo que ha contado con los controles preventivos para frenar los desplazamientos prescindibles. En este periodo de confinamiento, los controles se han visto reforzados los fines de semana y días críticos, para evitar igualmente los desplazamientos a segundas residencias , tanto con destino a las playas como a los principales destinos de interior.

Hasta el momento, los datos de intensidad de la circulación de la DGT reflejan valores estables de intensidad de la circulación en los accesos a las principales ciudades. Las entradas y salidas a Sevilla mantienen una bajada de la intensidad de la circulación durante los fines de semana de un -85% aproximadamente, respecto a un día tipo de febrero. En los días laborables, estos valores bajan al -64% aproximadamente, en sintonía con la movilidad necesaria para el desarrollo de la actividad laboral permitida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación