Manuel Ruiz de Lopera, protagonista del encierro de La Puebla del Río

El expresidente del Real Betis lanzó el chupinazo en honor a San Sebastián, con el que se da comienzo al encierro de la localidad sevillana

Manuel Ruiz de Lopera lanzó el chupinazo de La Puebla del Río 2020 Juan Flores

Jesús Bayort

Morante de la Puebla lo ha conseguido: La Puebla Del Río es durante esta jornada el epicentro mundial de la tauromaquia . Con sólo seis ediciones en su corta historia, los encierros taurinos de la localidad son ya un reclamo turístico, a la par que un día grande para sus vecinos.

La niebla con la que amaneció el día parecía envolver en una burbuja de otra época a la ribera del Guadalquivir . Porque visitar hoy la Puebla era sumergirse en un cultura ancestral. Una exaltación de su festividad con un estilo carnavalesco: los Romeros de la Puebla sonaban en bucle en los balcones del Ayuntamiento; en la otra punta estaba el toque de diana a cargo de una banda legionaria de Alhaurín el Grande , haciendo una exhibición acrobática con los cetmes; y entremedio se dejaba ver Morante con un Renault R4 con la megafonía anunciadora de la jornada.

Es un día especial para sus vecinos. No hay balcón que no se adorne con la bandera de España ni cuello que no porte un pañuelo conmemorativo. Los bares rebosan desde primera hora de la mañana, despachando Anís del Mono . Los gorrillas llegan hasta Coria Del Río. Y la cola para la paella gratuita del mediodía empezó a formarse antes del desayuno.

La sorpresa de la mañana llegó a la hora del chupinazo. Desde la organización se había dejado caer a algunos medios deportivos que vendría un futbolista importante a dar el pistoletazo de salido a los encierros. No dudaron en venir «Los Manolos» al encuentro, intuyendo que sería Sergio Ramos el reclamo. Pero ni en sus mayores sueños podían imaginar la realidad: Manuel Ruiz de Lopera.

La calle bajo el balcón del Ayuntamiento era un cachondeo: «Que bote don Manuel » cantaban entre risas. Le dieron un micrófono al mítico presidente del Real Betis para agradecer al torero su invitación y saludar a los vecinos con un estilo que recordaba a su clásico «estábamos en la UVI».

El encierro fue un visto y no visto. Los erales de Dolores Rufino pasaron como un rayo por la larga calle que los lleva desde los corrales hasta la plaza de toros. Dejaron varios heridos, que están siendo valorados por los servicios médicos.

A continuación, desfile del Regimiento de Artillería antiaérea de El Copero , procesión del patrón San Sebastián y suelta de vaquillas en la plaza de toros. A las 16 horas se lidiarán los novillos para el caballero rejoneador Alexis Navarro y los novilleros Álvaro Alfonso, Manuel Olivero, Peregrino, «El Morito» y «El Melli» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación