Turismo rural

Turismo rural en la Sierra Norte de Sevilla: qué ver y qué hacer para disfrutar el Puente del Pilar 2020

Turismo rural a través de tres monumentos naturales, Parque Natural, Reserva de la Biosfera por la Unesco. Naturaleza, gastronomía y cultura desconocidas aún por muchos sevillanos

Senderismo en el Monumento Natural El Cerro del Hierro ABC

Almudena González Caballero

La Sierra Morena de Sevilla se sitúa al norte de la capital a tan solo una hora de camino. Tan cercana y a la vez tan desconocida por muchos sevillanos presume de naturaleza, calidad de vida, gastronomía y cultura . Enriquecida por cruce de caminos y testigo de antiguas civilizaciones de las que guarda huellas y costumbres.

Hoy es el corazón del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y de las dehesas Reserva de la Biosfera. Cuenta con tres monumentos naturales bajo un cielo distinguido como Reserva Starlight al ser uno de los puntos más privilegiados de Europa para observar las estrellas.

Naturaleza, turismo activo, patrimonio, gastronomía… En pareja, solo o en familia. La Sierra Morena de Sevilla es un escaparate l leno de posibilidades para este Puente del Pilar 2020 . Las medidas implantadas para prevenir contagios de Covid-19 no impiden disfrutar de la naturaleza y múltiples actividades, aunque sí obligan a una planificar un poco más nuestro tiempo.

Senderismo , ciclismo, disfrutar en parques multiaventuras para mayores y pequeños, sentir la berrea o saborear una crema de guindas elaborada como hace siglos son algunos de los planes que recogemos en este artículo. Aun así, hay que saber que la Sierra Morena de Sevilla concede la libertad de hacer y sentir en cada momento.

Senderismo

La comarca cuenta con cientos de kilómetros de caminos y senderos. Parte de ellos adaptados y de acceso libre. En este Puente del Pilar 2020, a través de rutas concertadas , se podrá disfrutar, además, de caminos que discurren por montes privados siendo una oportunidad conocerlos.

- Ruta «Minas de la Lima. Los secretos de la Tierra» en El Pedroso. El próximo sábado 10 de octubre se ofrece desde la Oficina de Turismo de la Sierra Norte esta ruta guiada a través de las galerías y minas de hierro explotadas hasta principios de s. XIX. Durante todo el recorrido se disfruta de un paisaje único desde el que se llega a ver la Torre Pelli de Sevilla.

- Ruta «Piedras Blancas – Azud El Retortillo» . En La Puebla de los Infantes, a través del Ayuntamiento , se organiza esta ruta para el sábado 11 de octubre. Se trata de un camino lineal que discurre entre olivos y montes en el que se descubrirán puntos que no son de acceso libre.

Descubriendo los secretos de las galerías de las minas de El Pedroso ABC

- Senderos Cerro del Hierro . Este lugar, situado entre Constantina y San Nicolás del Puerto, es Monumento Natural y cuenta con un Punto de Información. Estas minas a cielo abierto presentan un paisaje cromático único y una puesta de sol para recordar. A través de la empresa Natures Geouturismo se pueden concertar las rutas: «El corazón de la mina», «El laberinto de piedra» y «Un cerro de 5 estrellas». Aquí existe la posibilidad de alquilar bicicletas y disfrutar de la anexa «Vía Verde» y de visitar de manera libre el sendero señalizado.

- Sendero Los Castañares . Este sendero circular situado en Constantina ofrece una dificultad media. Desde su recorrido, entre castañares verdes, se observan panorámicas de la Sierra Morena. Se puede realizar de forma libre .

Parques Multiaventuras

Los árboles centenarios, sus pantanos, valles y pendientes hacen de la Sierra Morena un rincón idóneo para también poner el cuerpo a prueba y divertirse entre copas de árboles . En la comarca destacan dos parques multiaventuras que ofrecen actividades para adultos y pequeños. Eso sí, siempre con las medidas de seguridad Covid-19.

Actividades para mayores y niños. Parque Multiaventura Riberta del Cala. ABC

Parque Multiaventuras Ribera del Cala

Este parque situado en el municipio de El Real de la Jara ofrece actividades como: kayak, tirolina, escalada, tiro con arco … Dadas las circunstancias los grupos de participantes son reducidos por lo que hay que concertar cita y actividad antes de acudir.

Parque de Aventura Sierra Morena de Sevilla

Situado en la localidad de Cazalla de la Sierra al comienzo de la Vía Verde y es el primer parque arbóreo de la Sierra Norte. En él se puede experimentar la libertad de saltar de árbol en árbol, de saltar al vacío… Se recomiendo reservar la visita antes de llegar a este lugar rodeado por el río Huéznar.

La berrea

La fauna de la Sierra Morena es abundante y variada, perdida entre encinas, alcornoques y montes de jara. El otoño viene marcado por el celo de unas de sus especies reinas: los ciervos. Los ciervos machos emiten unos sonidos guturales entre el atardecer y el amanecer para marcarse como el ejemplar más fuerte ante las hembras.

Ejemplar de ciervo macho en pleno ritual de la berrea ABC

En este Puente del Pilar 2020 se podrán reservar visitas guiadas con grupos reducidos en Almadén de la Plata a través de la empresa AMG Servicios Turísticos .

De forma libre, y armado de paciencia, se puede acudir a puntos que no sean de propiedad privada para intentar disfrutar de esta lucha de bramidos entre ejemplares de esta especie ibérica.

Visita a la cuna del aguardiente

Algunos municipios de la comarca, destacando Constantina y Cazalla de la Sierra , guardan el secreto del origen del aguardiente y de la crema de guindas. Licores afamados mundialmente que llevaron el nombre de estos pueblos a escenarios históricos. Hoy pocas destilerías mantienen la elaboración artesanal de hace siglos. Unos de ella es la de La Violetera en Constantina .

Una visita a la Fábrica Museo de La Violetera. (Anterior a la pandemia) ABC

Para este Puente del Pilar 2020 sus puertas se encuentran abiertas ofreciendo visitas a las 11:00 y a las 13:00 horas, domingo y lunes en su fábrica museo. Pueden concertarse a través de la Fábrica telefónicamente o ir sin reservar, teniendo en cuenta que al ser grupos reducidos solo entrará un grupo de 10 personas en cada visita.

Además de la explicación de la historia de La Violetera y de su modo de producción se podrá degustar cualquiera de sus productos : licor de huevo, licor de menta o ginebra, entre otras.

Dónde dormir

Cualquier municipio de la comarca es una buena opción: Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara o San Nicolás del Puerto.

Apartamentos rurales El Molino de la Quinta en Constantina. ABC

Aquí destacamos algunos alojamientos rurales con encanto y en el corazón del Parque Natural.

El Molino de la Quinta en Constantina

Estos apartamentos rurales de Constantina se encuentran al comienzo del sendero de los Castañares y, por su altitud, ofrece unas vistas panorámicas únicas del municipio y de la sierra.

La Posada del Infante en La Puebla de los Infantes

La Posada del Infante es un hotel ubicado en una casa señorial del siglo XIX. Sus habitaciones miran a un patio central testigo de vida y convivencia. Un lugar familiar para conocer la puerta de Sierra Morena.

Palacio de San Benito en Cazalla de la Sierra

Este edificio histórico de Cazalla de la Sierra fue construido en su origen como ermita en la entrada del pueblo a finales del siglo XV. Hoy, convertido en alojamiento rural desde el que disfrutar de la naturaleza y patrimonio de la comarca.

Dónde comer

En el otoño el paladar se enamora de la Sierra Morena de Sevilla. Tierra de vinos, mostos, licores, carne de caza, setas … En muchos de sus bares y restaurantes se pueden degustar recetas caseras, vinos locales y postres elaborados con frutos estacionales como la castaña.

Casa Adriano en Alanís

En la Calle Barrionuevo número 8. También es Casa Hospedaje.

Restaurante El Molino en Almadén de la Plata

Situada en el número 1 de la Plaza del Pilar.

Mesón La Colina en Castilblanco de los Arroyos

En la Calle Maestro Castano número 8.

Cortijo Vistalegre en Cazalla de la Sierra

A la altura del kilómetro 0,5 de la Carretera del Judío.

Cambio de Tercio en Constantina

En la travesía de la localidad, en la Calle Virgen del Robledo número 53.

Taberna El Cruce en El Pedroso

Se encuentra en la Calle Carretera de Cazalla número 6.

Bar La Ribera en El Real de la Jara

Rodeado de naturaleza emplazado en el margen izquierdo de la Ribera del Cala sin número.

Casa de Los Monteros en Guadalcanal

Situado en la Plaza de España en el número 4. Frente al Ayuntamiento de la localidad.

La Brasería Puebla en la Puebla de los Infantes

Se encuentra en la Calle Cánovas del Castillo número 80.

Sierra Morena bajo las estrellas en El Pedroso. ABC

En este Puente del Pilar 2020 , Sierra Morena de Sevilla ofrece lo mejor de sí para acercar a visitantes y vecinos el poder del otoño. Descanso, acción, gastronomía, cultura, patrimonio y sus gentes . Razones para visitarla y vivirla, siempre sin olvidar respetar el entorno y cumplir las medidas de seguridad sanitarias actuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación