Coronavirus en Sevilla

Bodas y comuniones, detrás del contagio masivo en la localidad de Casariche

Ayer comenzaron las pruebas de cribado entre los vecinos para conocer el alcance real del coronavirus

Coronavirus Andalucía: sigue la última hora del Covid-19 en la comunidad andaluza

Un sanitario realiza una prueba de coronavirus a un vecino de Casariche C. G.

C. González

En Casariche apenas hay espacio para la normalidad. Casas y muchos negocios cerrados, al igual que los bares, y los traslados por el pueblo solo se hacen en coche a horas concretas de los vecinos que van o vuelven de trabajar.

Con una tasa de contagio 25 veces superior a la media de la provincia (119 en los últimos 7 días y 203 en los últimos 14 días), los vecinos no entienden cómo se ha llegado a esta situación . O sí, porque todos coinciden en que se han celebrado bodas, comuniones y hasta cumpleaños con muchos invitados.

Unos 300 de ellos ha sido citados entre hoy y mañana por la Consejería de Salud y Familias para un test de cribado con el objetivo de determinar más concretamente la incidencia de contagios del coronavirus en la localidad.

Las pruebas comenzaron con puntualidad británica, a las 16 horas de este jueves. Según Isaías Fernández Montaño, coordinador de Enfermería de estas pruebas, se ha realizado un test «muy parecido a la PCR, con un 95% de fiabilidad y un tiempo de espera de 15 a 20 minutos para saber los resultados». De este modo, si se detecta algún positivo, hoy mismo se le haría el seguimiento de contacto, «confinamiento desde el minuto cero en caso de positivo o si es negativo, continuar con la normalidad».

Al lugar donde se llevaron a cabo estos test, la caseta municipal de Casariche, acudió la delegada de Cultura, Belén Vertedor, actualmente portavoz del Gobierno municipal, debido al confinamiento del alcalde de la localidad, Basilio Carrión, por haber dado positivo en coronavirus. Vertedor no esperaba que el pueblo llegara a esta situación de contagios: « Hemos pedido que se realice la prueba a toda la población , han empezado por 300 no sé si serán suficientes, imagino que cuando hagan este sondeo mandarán los restantes».

Además, el Ayuntamiento ha solicitado oficialmente a la Junta de Andalucía el cierre de los colegios e institutos . La delegada de Cultura explicó a ABC que de los 500 niños del colegio Lope de Vega, solo han ido 28 . «En el instituto, algunos más porque son mayores y se ponen las mascarillas, pero hemos pedido que se cierre; la guardería sí está cerrada».

Imagen de una de las desérticas calles de Casariche, este jueves C. G.

Además, debido al «colapso» que sufre el centro de salud, las autoridades municipales han solicitado a la Delegación territorial de Salud «más personal , porque a las pruebas que realizan diariamente se suman los teléfonos que no dejan de sonar porque los vecinos quieren saber el resultado, si son positivos o no».

Una de las citadas este jueves en la caseta municipal es la hija de la encargada de uno de los puestos del mercado de abastos que hoy estaba prácticamente vacío de clientes. Cuatro de los cinco puestos permanecían abiertos, eran muchos si se tiene en cuenta la incidencia de la enfermedad en las tiendas del resto del pueblo. Las calles permanecen sin tráfico de personas y apenas coches, tiendas y bares cerrados a cal y canto.

« Los contagios no han sido del verano, sino de las tres bodas celebradas hace dos semanas . La juventud no es consciente de lo que supone esta enfermedad», dice una de las placeras del mercado. Su vecina de puesto no le echa la culpa al pueblo, «son gentes unidas y buenas, muy hospitalarias, a las que le está costando no poder relacionarse con sus vecinos. Tengo clientas con depresión del primer confinamiento ».

En estos días no pueden llevar a gala su hospitalidad. Los vecinos que hay por la calle se pueden contar con los dedos de una mano y van a paso ligero, casi no quieren entretenerse a hablar con los periodistas que han puesto al pueblo en el mapa. Una de ellas camina para su puesto de trabajo e indicaba que «estoy indignada. En marzo, cuando sólo había un caso, estábamos todos encerrados y ahora con el pueblo minado, no nos confinan ».

Desde el Ayuntamiento se ha presionado a la Junta de Andalucía para que ordene medidas más drásticas . De hecho, el cribado es la respuesta de Salud y Familias a la preocupación transmitida por el alcalde.

Poca actividad comercial

De más de 30 bares , esta mañana sólo uno abierto, El Asador La Fábrica en el polígono industrial casaricheño, ubicado en la carretera de Estepa. Han quedado cuatro empleados, entre camareros y cocineros, de los 6 que eran antes de la pandemia. «Tenemos abierto por dar servicio a los trabajadores y a las personas que vienen de fuera, pero hemos pasado de 100 comidas diarias a 30 y no siempre». Y, asegura: "Del pueblo, nadie».

Personal médico C. G.

Uno de los vecinos y empresario, José Antonio Ramírez, dice que al menos 200 matrimonios viven de «hacer las ferias» , es decir, el sector servicio, parado en la actualidad. Y concreta que en la población de Casariche hay familias «muy grandes», por lo que uno o varios positivos supone el confinamiento de muchas personas.

Este empresario asegura que durante el verano, como ha pasado en otros pueblos, los vecinos se han relajado . «La primera semana después de acabar el confinamiento había gente en el recinto ferial, se celebró la Fiesta del Rebujito en julio y, además, bodas y comuniones», concreta. José Antonio que echa una mirada a la tranquilidad de las calles y otra a la situación de su empresa, dos trabajadores, uno de ellos en un ERTE , pero «ahora apenas hay actividad, solo hubo un poco más de trabajo en junio, ya se acabó».

El Ayuntamiento de Casariche por la mañana había vuelto a actualizar en sus redes los datos de contagios, 119 en los últimos 7 días y 203 en los últimos 14 días . Es decir, la tasa de contagio por cada 100.000 habitantes sigue siendo 25 veces superior a la media de la provincia de Sevilla, afectando al 3,7% de su población.

En sus mensajes insisten en seguir exigiendo a las autoridades sanitarias, en este caso a la a la Delegación Territorial de Salud y Familias « una solución urgente a la situación epidemiológica que estamos sufriendo en nuestro pueblo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación