Sevilla

Sigue creciendo el número de alumnos del Bachillerato Flamenco del instituto Carmen Laffón de La Rinconada

La Fundación Cristina Heeren y el Ayuntamiento rinconero auspician la quinta edición del programa, que especializa en cante, baile, guitarra y compás

Varios alumnos participan en una de las clases del Bachillerato Flamenco del instituto Carmen Laffón ABC

S. P.

El Bachillerato Flamenco del IES Carmen Laffón sigue creciendo. A los 150 estudiantes que suman las cuatro primeras ediciones del proyecto, se añaden los 60 nuevos alumnos del Curso 2019/2020. La cifra supone un incremento del 30% respecto al curso anterior.

La responsable del Área de Música del centro, Ana Ruibérriz, comenta que «abrimos las clases a la participación de estudiantes de ESO con aptitudes para el flamenco, e incluso también a nuestros profesores. Todos estamos aprendiendo mucho de los profesores de la Fundación Cristina Heeren , entendiendo que el flamenco nunca resta, siempre suma».

Como novedad, la quinta edición se celebrará durante el primer trimestre, entre el 4 de octubre y el 20 de diciembre. Los 35 estudiantes están teniendo su primera toma de contacto con el género musical de la mano de los profesores Pedro Barragán, que imparte la materia teórica Introducción al Flamenco ; y Beatriz Rivero, que les adentra en el Compás Flamenco de forma práctica.

Para los alumnos se proponen tres asignaturas de especialización: Cante Flamenco , con la profesora Lidia Montero; Guitarra Flamenca , con Carmelo Picón y Baile Flamenco , con Beatriz Rivero.

Para el estudio de las tres materias prácticas, los alumnos se trasladan al Centro Cultural de la Villa , que cede sus salas de ensayo. Según explica Pepa Sánchez, directora académica de la Fundación Cristina Heeren, «están trabajando en un mismo espacio va a facilitar que puedan unirse a practicar de forma conjunta».

Los cuatro profesores, con amplia experiencia docente y artística, aplican la metodología didáctica que, durante más de 20 años, ha hecho de la Fundación Cristina Heeren el centro de estudios especializado en flamenco de referencia . De hecho, la escuela ha recibido reconocimientos como el Premio Flamenco en el Aula de la Junta de Andalucía , la Orden de Alfonso X el Sabio del Ministerio de Cultura, la Medalla de Sevilla o el Premio Nacional de Enseñanza de la Cátedra de Flamencología de Jerez , entre otros.

En nombre del equipo docente, Beatriz Rivero detalló que «adaptamos el programa de la escuela a un alumnado que no está familiarizado con el flamenco, pero sí con las artes, con objeto de que absorban nuevos conocimientos».

Balance positivo

Tras el espaldarazo del Premio Flamenco en el Aula 2018, la quinta edición del Bachillerato Flamenco representa la consolidación de esta iniciativa respaldada por la Fundación Cristina Heeren con la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada . Los responsables del proyecto hacen un positivo balance, subrayando que ha motivado a más de una decena de estudiantes para continuar profundizando en su formación.

Actualmente, cuatro exalumnos del programa estudian en conservatorios, y otros lo hacen en academias y en la propia Fundación Cristina Heeren. El convenio contempla tres becas de formación complementaria en los talleres especializados en Cante, Baile y Guitarra que, en horario de tarde, ofrece la Fundación en su nueva sede de Triana, con prestigiosos maestros como Juan José Amador, Paco Cortés o Carmelilla Montoya, entre otros.

Además, los alumnos con mejor expediente en cada área disfrutarán de una beca de estudios para el Curso Flamenco Intensivo de Verano 2020. El siguiente paso del proyecto será a nivel docente.

El Bachillerato Flamenco del IES Carmen Laffón opta a convertirse en «centro mentor» lo cual significa, según Juan Carlos Escribano, director del instituto, que «profesores de otros centros podrían venir a visitar nuestras clases para aprender in situ cómo se lleva a cabo el proyecto.

Ya el curso pasado recibimos un par de visitas de forma extraoficial por el interés que suscita, un grupo de escolares del CEIP Guadalquivir y alumnado del IES Jacarandá de Brenes». A juicio de Escribano, queremos « ser ejemplo para otros centros , pues se trata de seguir luchando por el flamenco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación