Covid en Sevilla
Sevilla reduce la tasa de contagios 500 puntos desde el final de la tercera ola
En la actualidad, el 8,6% de los sevillanos ya tiene la pauta completa de la vacuna; tras el cierre hace tres meses, los hospitalizados fueron más de 800, hoy son menos de 350
Guía de restricciones en Andalucía hasta el 9 de mayo: toque de queda, movilidad y horarios de bares y comercios
La Junta de Andalucía ha permitido, tras reunirse el comité de expertos, la movilidad entre las provincias de la comunidad cuando la tasa de contagios de Sevilla se encuentra en 262 casos por cada cien mil habitantes, es decir, en riesgo extremo, si bien se espera que esta incidencia acumulada siga disminuyendo con el paso de los días en esta cuarta ola.
De hecho, ya lo ha hecho por octavo día consecutivo, lo que ha permitido a las autoridades autonómicas tomar esta decisión y dar un cierto respiro en lo que a movilidad se refiere a los sevillanos, que llevan sin poder salir de la provincia más de tres meses , cuando la provincia presentaba una tasa superior a 400 casos en plena tercera ola.
Comparado con el pico máximo alcanzado en la tercera ola , el 1 de febrero, la provincia ha pasado de tener una tasa de 776 a los 274 actuales, lo que supone 502 puntos menos .
Asimismo, la tasa de contagios de Sevilla capital bajó otros 12 puntos, hasta los 274 casos, al contabilizar en dos semanas 1.899 casos activos. Este descenso también se produjo en los distritos Este (252), Sur (221) y Norte (266), con ocho, trece y cuatro puntos menos, respectivamente. Tan sólo el Aljarafe ha visto aumentar en 24 horas su incidencia acumulada a catorce días, quedando en 282 tras subir tres puntos.
Menos hospitalizados
Además, este anuncio de poder viajar entre provincias llega justo cuando la presión hospitalaria se mantiene estable desde hace dos semanas y con unos guarismos controlados, sin que se parezcan en nada a los que la provincia presagiaba cuando se decretó el cierre perimetral provincial.
El 18 de enero había 359 personas encamadas, cifra similar a la actual, con 345, si bien entonces los ingresos empezaron a sucederse de manera exponencial hasta alcanzar el techo el día 2 de febrero, con 827 hospitalizados un mismo día . De los 50 enfermos ingresados entonces en las UCI se pasó en dos semanas a los 125, mientras que en la actualidad son 71 los que presentan a día de hoy un cuadro clínico más crítico.
Este segundo parámetro, tras la bajada de la tasa de contagios, supone el otro argumento que las autoridades han explicado para relajar ya ciertas medidas que afectaban a la provincia.
Vacunas
Y el tercer factor que se ha tenido en cuenta es el efecto de las vacunas, puesto que cada vez son más los sevillanos inoculados contra el Covid en la provincia, lo que ha permitido ‘frenar’ el avance de contagios, especialmente de la cepa británica, dominante en Andalucía y que supone más del 90% de los infectados.
La propia Consejería de Salud y Familias notificaba este martes que en la provincia ya se han administrado 582.701 dosis, mientras que la cifra de las personas con la pauta completa alcanza a 168.837, el 8,6% de la provincia.
Noticias relacionadas
- Sevilla registra en un solo día la cifra más baja de contagios y la más alta de curados de la cuarta ola
- La mitad de los pueblos de Sevilla confinados este viernes ya presentan una tasa de menos de 500
- El primer mes de la cuarta ola en Sevilla deja 360 infectados al día, 30 hospitalizados y cuatro fallecidos