ANIMALES DE COMPAÑÍA
En Sevilla hay un perro por cada cuatro habitantes; más de once mil canes son potencialmente peligrosos
En 2017 se incorporaron al Registro Central de Animales de Compañía de la Junta más de 41.000 nuevas mascotas entre perros, gatos y hurones
El Registro Central de Animales de Compañía contabilizó 41.877 altas en el año 2017 en la provincia de Sevilla, según el balance anual de un trámite administrativo que facilita identificación y vigilancia de las mascotas a través de los protocolos establecidos en este servicio de la Consejería de Justicia e Interior.
La inscripción en este registro constituye una obligación de los propietarios que permite establecer programas sanitarios preventivos o de urgencia ante enfermedades transmisibles al ser humano o a otros animales, su recuperación en caso de pérdida o robo, o intervención por maltrato, según explicó ayer la Consejería de Justicia e Interior.
Asimismo, de las mascotas inscritas el pasado año en el Registro Central de Animales de Compañía de la Junta, 37.752 fueron perros mientras que 3.781 fueron gatos, 217, hurones y 127, de otras especies.
Además, durante 2017 se notificaron 12.083 bajas en el registro, 8.333 cambios de propietario de animales de compañía, se denunciaron 1.828 pérdidas de mascotas y se encontraron 1.090 que habían desaparecido.
Con estos datos, en la provincia de Sevilla hay actualmente registrados un total de 539.790 animales de compañía, el 18,7 por ciento de toda Andalucía, de los cuales 506.799 son perros , 29.290 gatos, 2.878 hurones y 823 de otras especies diversas.
En este sentido, de los perros inscritos en el Registro Central de Animales de Compañía, 11.723 son perros potencialmente peligrosos , que, con carácter general, se califican así cuando pertenecen a una tipología racial que, por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan capacidad de causar lesiones graves a las personas o a otros animales, o también daños materiales.
Personal veterinario
La Consejería de Justicia e Interior de la Junta explicó que de la identificación, inscripción, modificación o cancelación del registro de los animales de compañía se encarga el personal veterinario autorizado por los órganos colegiados de cada provincia con los que colabora la Junta, una red integrada en Sevilla por más de 640 profesionales.
Noticias relacionadas