Salud

Sevilla cuenta con más de 300 desfibriladores en instalaciones deportivas y culturales de 80 municipios

La Diputación de Sevilla invierte 500.000 euros en una herramienta esencial que evita hasta una cuarta parte de los fallecimientos por parada cardiorrespiratoria

S. P.

La Diputación de Sevilla ha habilitado en su web un mapa interactivo , en el que se recoge información sobre la localización y ubicación de los 323 desfibriladores que la Institución ha facilitado a 80 entidades locales autónomas y municipios sevillanos, con inversión procedente del Plan Supera VII. Son desfibriladores destinados a instalaciones deportivas y culturales y mediante este mapa la ciudadanía puede conocer con exactitud su situación, lo que facilita su uso en caso de necesidad.

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos , ha presentado hoy esta herramienta web, que es fruto de la sinergia entre el Área de Cultura y Ciudadanía y la Sociedad Informática Provincial, acompañado precisamente de los dos responsables: el diputado provincial Alejandro Moyano , y la gerente de Inpro, Carmen Rodríguez Quirós.

Villalobos ha opinado repetidamente sobre la importancia que tiene para la salvaguarda de la vida de las personas la atención inmediata ante un episodio de parada cardiorrespiratoria. «Según los estudios, contar con un desfibrilador en el entorno en el que se producen estos incidentes podría evitar hasta una cuarta parte de los fallecimientos », ha dicho.

«Por eso, a finales de abril del 2019, el Pleno de la Diputación nos daba su visto bueno al Equipo de Gobierno para desarrollar una de las líneas del Plan Supera VII, la referente al Programa municipal específico de Dotación de Desfibriladores en Instalaciones Deportivas y Culturales , por el que fomentábamos la instalación y el uso de los desfibriladores externos automatizados en instalaciones deportivas y culturales municipales».

«Una colaboración económica de 505.000 euros instrumentalizada como subvención en especie, que hacía posible que en mayo del 2020 se contratara este suministro y que, a día de hoy, tengamos repartidos en instalaciones deportivas y culturales de 80 municipios de la provincia 323 desfibriladores, en cuyo uso hemos formado también al personal», ha añadido el presidente.

«Sabemos que el principal beneficio de contar con un desfibrilador es poder acortar el tiempo de respuesta en tratar al paciente que está cursando un paro cardiorrespiratorio para aumentar las posibilidades de supervivencia. Y ahora damos un paso más, al poner al servicio de la ciudadanía a través de nuestra web la localización de los desfibriladores, facilitando su uso en caso de necesidad», concluye Villalobos.

Al mapa de los desfibriladores se puede acceder desde el enlace: https://www.dipusevilla.es/desfibriladores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación