Sevilla capital roza ya la tasa 1.000 de Covid en mayores de 60 años y suben las hospitalizaciones

En los cuatro últimos días se han notificado dos mil nuevos contagios, 1.400 curados y hay que lamentar el fallecimiento de 11 personas en la provincia

¿Qué diferencias hay entre los síntomas de alergia, resfriado y Covid?

La oleada de contagios en colegios e institutos de Sevilla provoca la falta de cientos de profesores

Viandantes por una céntrica calle de Sevilla capital Juan Flores

Martín Laínez

El 'Covid rebujito' , como lo llamó hace unos días el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, con la masificación de la Feria y la no obligatoriedad de las mascarillas en interiores han provocado que apenas en una semana la tasa de contagios en Sevilla capital roce ya los 1.000 casos por cada cien mil habitantes en mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas, que es el único grupo del que se anotan ya los nuevos positivos.

En concreto, y según la última revisión de los datos por parte de la Junta de Andalucía, la incidencia a catorce días en la capital es de 923 casos, frente a los 492 de hace siete días y que ya recogían los datos de las primeras jornadas de la Feria de Abril.

Desde entonces, la incidencia no ha parado de crecer. Sumó 250 puntos más el pasado viernes y este martes suma otros 167 puntos, hasta alcanzar los mencionados 923 casos.

Pero esta subida de la incidencia no sólo se ve en la capital, sino en el resto comarcas englobadas en los tres de los cuatro distritos en que se divide el mapa sanitario de la provincia, si bien se aumenta de una manera menos abrupta, y presentando números a la baja tan sólo el distrito Norte de la provincia .

Así, la tasa a catorce días de la provincia de Sevilla es ahora de 659 casos , y es la primera vez que es superior a la media de Andalucía, con 606. Estos 659 son 97 puntos más que hace cuatro días y de 229 más que hace una semana

En el caso de la incidencia a siete días, la provincia alcanza los 327 casos, más de cien con respecto a hace una semana, pero, sin embargo, suponen seis puntos menos que el pasado viernes . Desde ese día, la capital suma cinco fallecidos más, hasta los 980.

Resto de comarcas

En los municipios que forman parte del Aljarafe , el crecimiento de la tasa a catorce días es de 99 puntos (hasta los 655 casos) tras cuatro días, pero de 193 puntos más si se comparan los datos con hace una semana. Desde el pasado viernes se han notificado en este distrito una muerte por Covid (400 en total).

Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios en los 24 municipios del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes de la Sierra Sur y Campiña) es de 506 casos (30 puntos más que el viernes y 62 más que el martes pasado). Hasta 236 vecinos de este distrito han perdido la vida por el Covid, uno más en los últimos tres días.

En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 398 casos por cada cien mil habitantes (+61 con respecto al viernes y +99 con respecto a hace siete días). En este distrito han muerto por Covid 609 personas, una más que las notificadas el viernes.

Como decíamos antes, el distrito Norte presenta una incidencia acumulada a la baja, de 371 casos (-12 puntos si se comparan los datos con el viernes y -23 tras los del martes pasado) en el período de las dos últimas semanas en los 25 pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores. Aquí se han notificado dos fallecidos en las 72 últimas horas, hasta los 370 desde el inicio de la pandemia.

Y todo ello, tras notificar la Consejería de Salud y Familias 2.030 nuevos contagios entre los mayores de 60 años, 1.408 curados y once muertes desde el pasado viernes.

En cuanto a la presión en los hospitales, desde el último informe emitido el viernes pasado, se ha registrado un aumento de los hospitalizados en la provincia de Sevilla. En la actualidad son 257 las personas que se encuentran ingresadas en planta , lo que supone 46 más desde el viernes pasado.

Afortunadamente, en esta nueva fase de la pandemia, los hospitalizados suelen permanecer ingresados un menor tiempo si se comparan con las anteriores olas, aunque desde hace un mes la cifra de las personas que están en planta no ha parado de crecer. Hace un mes había 150, 125 más que las actuales.

Y en los ingresos en UCI hay que destacar que ahora son 15 los sevillanos hospitalizados con un cuadro clínico más grave, lo que significa la misma cantidad que el viernes.

Sólo en los cuatro últimos días han necesitado ser ingresadas 64 personas , por lo que la cifra global queda en 16.494 desde que trascendiera el primer ingreso en febrero de 2020. Y de esas 64, dos lo han hecho en la UCI, por donde ya han pasado 1.432 sevillanos desde que comenzase la pandemia.

Tasas por grupos de edad

En el grupo de edad de 60-69 años , la tasa a catorce días es de 591 casos   (+234 con respecto a hace una semana) y la correspondiente a la última semana queda en 280 (+100). Por su parte, la incidencia a catorce días para las personas de 70 a 79 años es de 691 casos (+235), siendo de 348 (+135) si se analiza la tasa a siete días. Finalmente, la incidencia a catorce días en los mayores de 80 años es de 761 (+205) y la que se registra en este grupo etario a siete días queda en 402 (+141).

Tasas por edades y distritos sanitarios

Por su parte, la tasa más alta entre los mayores de 80 años a catorce días se da en los habitantes de Sevilla capital , donde la incidencia queda en 880 casos por cada cien mil habitantes en el período de los últimos catorce días.

Y son los vecinos de 70 a 79 años de la ciudad hispalense los que también registran la incidencia a catorce días más elevada de toda la provincia, con una tasa de 936. Finalmente, la capital también presenta la tasa a 14 días más alta entre las personas de 60 a 69 años , con una incidencia de 935.

Vacunas

Y mientras tanto, prosigue, a un ritmo más lento, la vacunación contra el Covid en los 106 municipios de la provincia, donde se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.318.149 dosis , de las que 1.789 se pusieron en los últimos cuatro días.

Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.735.766 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (89%) y hasta 1.773.785 sevillanos han recibido al menos una dosis (91%). En cuanto a la tercera dosis , ya son 1.009.428 sevillanos que la han recibido hasta la fecha, de los que 1.341 la han recibido en las últimas 96 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación