Sevilla

Camiones de la Diputación acaban en manos de la empresa del secretario del Consorcio de Estepa

El PP afea al PSOE que el asesor jurídico de la planta de reciclaje sea un familiar del propio José Antonio Mañas, investigado por la Fiscalía

Presentación de los 28 vehículos de recogida de residuos sólidos urbanos que la Diputación entregó en 2008 ABC

Martín Laínez

Durante la celebración de la fallida junta general extraordinaria de ayer del Consorcio de Medio Ambiente de la Sierra Sur-Estepa —al no acudir el secretario y no poder dar fe de la misma—, el presidente de esta entidad comarcal, Antonio Jesús Muñoz, dio el turno de la palabra a varios de los alcaldes y concejales que forman parte del Consorcio (formado mayoritariamente por el PSOE, además de otras formaciones como Adelante, PP, Adelante, IU y JxP).

El alcalde de Pruna, Francisco López Sánchez (Juntos por Pruna) sacó a relucir un tema desconocido hasta la fecha. Se trata del cambio de titularidad de «varios» vehículos de recogida de residuos sólidos urbanos que la Diputación de Sevilla entregó en 2008 a varios municipios sevillanos y mancomunidades.

El regidor de Pruna aseguró que, tras varias investigaciones internas de su partido, ha podido averiguar que «varios de estos camiones que se donaron acabaron formando parte de la empresa Magno Ambiental del Levante » —cuyos administradores son el propio secretario, José Antonio Mañas, y el jefe de planta del Consorcio, Manuel Ibáñez— que está siendo investigada por la Fiscalía por autoadjudicarse un contratos de más de un millón de euros del propio Consorcio.

Según el documento oficial de la Dirección General de Tráfico aportado en la «reunión de alcaldes» de ayer, aparece el nombre de Magno Ambiental del Levante como el propietario de un Renault Premium matriculado en 2008, cuyo domicilio fiscal actual es la calle Picasso del municipio alicantino de Benferri, donde Mañas e Ibáñez tienen la sede social de esta empresa.

El alcalde de Pruna, Fracisco López Sánchez (JxP) asegura que fueron «hasta cinco vehículos»

Es más, en el mismo documento se comprueba que el citado vehículo —hasta cinco según comentó en la reunión— ha sufrido dos cambios de titularidad , en noviembre de 2017 y en marzo de 2019, hasta acabar a nombre de Magno.

En 2008, la Diputación informaba que las mancomunidades y municipios beneficiadas fueron Arahal (1 camión), Marchena (2), Osuna (1), El Rubio (1), El Garrobo (1), la Mancomunidad Sierra Norte (2), Camas (1), la Mancomunidad de los Alcores (2), la Mancomunidad del Guadalquivir (5), Estepa (1), Gerena (1), Peñaflor (1), Puebla de Cazalla (1), Pedrera (1), Villaverde del Río (1), El Viso del Alcor (1) y la Mancomunidad Sierra Sur (1), como parte de una iniciativa del Plan Director de Residuos Sólidos que incluía hasta 53 vehículos de recogida antes del verano de 2008.

Cambio de titularidad de los camiones de basura ABC

Esta iniciativa se enmarcaba dentro del nuevo Plan de Actuación Intermedia , en el que la Diputación trabajaba por mejorar la flota de vehículos de recogida de residuos sólidos y por dotar de más contenedores a las mancomunidades y municipios, una vez cumplidos los objetivos del Plan Director de Residuos Sólidos del periodo 1998-2008 , y hasta que se asienten las bases del próximo.

Villalobos aseguraba entonces que el nuevo Plan Director estará centrado en la gestión de los residuos sólidos urbanos, la creación de un consorcio «que aúne los esfuerzos en la provincia» en esta materia y la unión «bajo un mismo paraguas» de la gestión de estos residuos y del agua.

Después de doce años de la entrega se ha sabido que «cinco» de ellos —según Francisco Sánchez— han acabado en manos de la empresa Magno Ambiental del Levante.

Por su parte, el alcalde de La Roda de Andalucía, Juan Jiménez (PP) , explicó que tienen en su poder una factura por valor de 8.758 euros del arreglo de uno de los camiones de recogida de la basura que están a nombre de Magno Ambiental del Levante, por lo que invitó al presidente del Consorcio a acompañar estos datos, tanto esta factura como el documento expuesto por el regidor de Pruna, a una investigación para que los servicios jurídicos de la Diputación los tenga en su poder.

«Si él —por el presidente Muñoz— no tiene datos suficientes que aportar, como hoy nos ha dicho, nosotros lo hacemos», detalló Juan Jiménez. El alcalde de La Roda expuso asimismo que «lo que le pedimos es que presente por escrito en la Diputación toda esta información para ver si con estos documentos se le puede apartar de sus funciones o no al estar investigado por estos hechos. Ahora no podrá decir el presidente que no tiene información contrastada como para abrir un expediente y cesar a Mañas».

Abogado «familiar»

Al margen de estos dos casos expuestos desde el PP y JxP, el PP afeó al presidente del Consorcio que el gabinete jurídico que asesora a este ente comarcal sea un familiar del propio Mañas. Se refiere el PP a J. A. Mañas Cardenas, administrador mancomunado de la empresa Associate Consultants MM&A 2004, según ha podido constatar ABC, y que «acompañó a los dos directivos de la planta de reciclaje durante la declaración policial» el pasado mes de enero con la que se inició la investigación que ha acabado en el juzgado de Instrucción de Estepa, junto con otros cuatro investigados.

Por todo ello, el regidor popular de La Roda pidió, al igual que IU-Adelante en la comarca, que se realice una auditoría externa tanto «económica como medioambiental» para conocer el «estado real» del Consorcio de la Sierra Sur-Estepa, porque aún «no nos han explicado ante quién rinde cuentas, puesto que hemos comprobado que en el Tribunal de Cuentas de la Junta no lo han hecho, al no existir documentación al respecto», puntualizó.

Por su parte, la alcaldesa socialista de Aguadulce, Estrella Montaño, propuso que se nombrara, mientras se aclara judicialmente el asunto, un secretario interino , puesto que esta situación «no es normal», argumentó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación