Sevilla

Ascienden a 38 los detenidos en la investigación contra el tráfico de hachís en avionetas

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) ha ordenado este jueves, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de 13 de los 17 detenidos

Dos agentes custodian el autobús en el que han trasladado a los detenidos al juzgado de Sanlúcar ABC

S. T.

Los detenidos en la denominada operación Limoneros desarrollada por la Guardia Civil contra el narcotráfico en las provincias de Sevilla, Huelva, Cáceres, Badajoz, Toledo y Murcia ascienden en total a 38, de los que seis ya ingresaron en prisión tras haber sido arrestados en fases anteriores de la investigación, según informan fuentes del Instituto Armado . A todos ellos se les relaciona con una organización que se dedicaba a la introducción de hachís por vía aérea a través de avionetas. Operaban desde un aeródromo situado en Fuentes de Andalucía.

Diecisiete de los detenidos pasaron ayer a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), mientras que otros quince están en libertad con cargos a disposición judicial. Los seis restantes ya ingresaron en prisión con anterioridad.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) ha ordenado este jueves, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de 13 de los 17 detenidos que han sido puestos a disposición judicial tras ser detenidos por la Guardia Civil en distintas localidades de Sevilla y de otras provincias en el marco de una operación contra el tráfico de drogas. Asimismo, la juez ha dejado en libertad provisional a otros cuatro detenidos, a quienes ha impuesto como medidas cautelares la prohibición de salida de territorio nacional, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer en sede judicial los días 1 y 15 de cada mes. En la causa se investigan, entre otros, presuntos delitos de tráfico de drogas en el marco de una organización criminal, contrabando y tenencia ilícita de armas.

De Huelva a Sevilla

Según la Guardia Civil, la operación Limoneros, en la que han llegado a participar unos 400 agentes , fue promovida para desmantelar una presunta organización criminal que introducía grandes cantidades de hachís por vía aérea y también marítima. Una rama de la banda, asentada en Huelva, se encargaba de la introducción de la droga en embarcaciones . En las localidades onubenses de Cartaya, San Bartolomé de la Torre y Aljaraque se produjeron registros durante la redada que llevó a cabo el Instituto Armado este pasado lunes.

La base de este grupo organizado, donde residen sus cabecillas, está en la campiña sevillana, entre Fuentes de Andalucía, La Campana y Carmona. Según detallan fuentes de la Benemérita, la mayoría de los detenidos son españoles y con antecedentes por narcotráfico. Algunos de ellos son conocidos por los cuerpos policiales porque han caído en anteriores operativos.

En la redada, los agentes se incautaron de hachís pero aún no se ha confirmado oficialmente cuánta cantidad se les ha requisado a la organización investigada . También se han intervenido tres armas de fuego, vehículos, 75.000 euros en metálico, abundante material de navegación y material informático y eléctrico. Lo más significativo fueron las cuatro aeronaves intervenidas a los narcos. Dos de ellas se encontraban en el aeródromo de Fuentes de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación