Datos Covid en Sevilla
Sevilla alcanza el mínimo de hospitalizados por Covid desde la Semana Santa y se reducen las muertes
En los tres últimos días, la provincia baja la tasa de contagios hasta los 146 casos por cada cien mil habitantes entre los mayores de 60 años
El riesgo de sufrir Covid-19 persistente es menor con Omicron que con Delta
Un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas del Covid-19
![Unos turistas se refrescan con los difusores de vapor de agua de un bar de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2022/06/17/s/datos-covid-sevilla-U18138857540aty-1248x698@abc.jpg)
Sevilla ha alcanzado este viernes el mínimo de hospitalizados por Covid en planta desde la Semana Santa, cuando empezó a repuntar en la provincia. En la actualidad son 111 los sevillanos que permanecen ingresados con un cuadro clínico menos grave, mientras que los que lo hacen en las UCI son siete.
Los 111 actuales suponen, pues, uno menos en planta con respecto a hace 72 horas, mientras que las personas que con un cuadro clínico más grave se encuentran en Cuidados Intensivos son de siete . Hay que recordar que fue el pasado 3 de junio cuando se alcanzó el mínimo de Cuidados Intensivos (3).
Sólo en los tres últimos días han necesitado ser ingresadas 30 personas, por lo que la cifra global queda en 17.022 desde que trascendiera el primer ingreso en febrero de 2020. Y de esa treintena, ninguna lo ha hecho en la UCI, por donde ya han pasado 1.444 sevillanos desde que comenzase la pandemia.
Y todo ello tras notificar la consejería que dirige Jesús Aguirre 385 nuevos contagios, 253 curados y 3 fallecidos correspondientes a los últimas 72 horas, por lo que las cifras globales quedan en 314.310 positivos, 3.039 decesos, de los cuales 1.006 se han producido en Sevilla capital, y 305.661 personas que han vencido al Covid.
🏥📉 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/30PrzRNqT8
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 17, 2022
Tasa en la provincia de Sevilla y su capital
En cuanto a la tasa de contagios a catorce días en mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas , hay que destacar un nuevo descenso de la incidencia en la provincia. En este caso, de 24 puntos menos, hasta los 146 casos por cada cien mil habitantes que se da en la actualidad, tras la última actualización por parte de la Consejería de Salud y Familias. Y si se analiza la tasa a siete días, esta sube tres puntos, hasta los 56 casos.
En Sevilla capital disminuye 37 puntos la tasa a catorce días (hasta los 128 casos) y baja 34 puntos la incidencia a siete días (hasta los 44 casos.
Tasa por comarcas o distritos sanitarios
En los municipios que forman parte del Aljarafe, la bajada de la tasa a catorce días es de 4 puntos (hasta los 145 casos), pero sube 22 puntos menos si analizamos la incidencia a siete días (70 casos).
Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios a 14 días del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes de 24 localidades) es de 198 casos (con un descenso de 25 puntos), que es la más alta de toda la provincia y a siete días, de 60 casos por cada cien mil habitantes (+33).
En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 179 casos por cada cien mil habitantes (-19), mientras que la incidencia a siete días es de 66 casos (+1).
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas desde la última actualización en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/lxwPrfJ73E
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 17, 2022
El distrito Norte (donde se encuadran 32 localidades de la Sierra Morena, Vega y Alcores) presenta una incidencia acumulada de 115 casos (-18) en el período de las dos últimas semanas, al tiempo que la incidencia a siete días es de 44 casos (-34), la más baja a una semana de todos los distritos sanitarios sevillanos.
Tasas por grupos de edad
Así, en el grupo de edad de 60-69 años , la tasa a catorce días para el conjunto de la provincia de Sevilla es de 91 casos (-16) mientras que la incidencia a siete días es de 37 (la misma que hace tres días).
Por su parte, la incidencia a catorce días para las personas de 70 a 79 años es de 145 casos (+9), siendo de 52 (-6) si se analiza la tasa a siete días. Finalmente, la incidencia a catorce días en los mayores de 80 años en la provincia de Sevilla es de 275 (-48) y la que se registra en este grupo etario a siete días queda en 106 (+22).
Tasas por edades y comarcas
Por su parte, la tasa más alta a catorce días entre los mayores de 80 años se da en los habitantes de los 15 municipios englobados en el distrito sanitario Este, con 464 casos.
Y son los vecinos de 70 a 79 años del Aljarafe los que registran la incidencia a catorce días más elevada de toda la provincia, con una tasa de 178 casos por cada cien mil habitantes.
Finalmente, la tasa a 14 días más alta entre las personas de 60 a 69 años se da en el distrito sanitario Sur, con una incidencia de 117.
🔘 Los Puntos Sin Cita para completar tu #vacuna frente a la #COVID19 siguen activos en todas las provincias
— Andavac (@Andavac_) June 13, 2022
Esta semana hay más de 50 repartidos por toda #Andalucia
Consulta aquí el más cercano
📲https://t.co/16bdK67j0o pic.twitter.com/X8rbnMpOAH
Vacunas
Y mientras tanto, ya se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.342.223 dosis , de las que 2.858 se pusieron en los últimos tres días.
Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.739.005 sevillanosde los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (89,3%) y hasta 1.775.146 sevillanos han recibido al menos una dosis (91,1%).
En cuanto a la tercera dosis , ya son 1.026.892 sevillanos que la han recibido hasta la fecha, de los que 2.179 la han recibido en las últimas 72 horas.
Noticias relacionadas