ARAHAL
El Seprona investiga el vertido de residuos de aceitunas en un polígono de Arahal
Se desconoce aún la procedencia del mismo en una zona donde están instaladas la mayoría de las empresas de aderezo de aceitunas
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil ( Seprona ) . Según los primeros datos, se trata d investiga un vertido detectado en los polígonos industriales y zona agropecuaria de Arahal e aguas residuales procedentes del aderezo de aceitunas, aunque todavía no se ha concretado la empresa responsable.
CIAR (Ciclo Integral de Aguas del Retortillo), empresa que lleva la gestión del agua en la comarca, tuvo conocimiento del vertido el martes de la semana pasada. En principio, estaba localizado sólo en el margen izquierdo de la carretera que conecta Arahal con El Coronil, a la altura del polígono industrial Los Pozos .
Esa zona, además, es en la que están instaladas la mayoría de las empresas de aderezo de aceitunas . Después, dicho vertido ha llegado al margen derecho a través del paso de carretera hasta extenderse por otra zona del polígono industrial, es cuando han saltado las alarmas por parte de empresarios de ese polígono.
Miguel Gómez, responsable del CIAR, dice que sus técnicos estuvieron ayer en la zona con los agentes del Seprona, colaborando en la investigación , aunque aclara que este organismo no es responsable del vertido porque «no ha llegado a la red de saneamiento, está en la vía pública».
Por su parte, el delegado de Medio Ambiente de la localidad, Luis López Minguet, dice que lo primero es localizar la empresa responsable y comunicarlo a la asociación de empresarios que gestiona también este tipo de vertidos controlado.
A su vez, la asociación Ecologista en Acción Jaedilla , ha presentado un escrito en el que denuncia la aparición en la zona de «vertidos similares a las aguas residuales».
El escrito que Jaedilla cita que los vertidos «cruzan la carretera SE-5204 Arahal-El Coronil hasta el polígono industrial Los Pozos», concretamente en la avenida Virgen de Montemayor , y que llegan a la altura de un surtidor de gasolina.
Y aseguran que «no es la primera vez que llegan denuncias por este mismo caso a esta asociación , ya el año pasado advertimos al concejal delegado de Medio Ambiente y Servicios Generales de hechos similares, el cual los remitió a la empresa CIAR que es la responsable del control de los vertidos”.
Asimismo, explican el mismo escrito, que «a tenor de las quejas de los empresarios ubicados en el polígono industrial, estos vertidos ocurren con cierta frecuencia y el problema por tanto persiste, sin saber cuál es el origen dicho vertidos, aunque por sus características podrían tratarse de aguas residuales procedentes de industrias del aderezo».
Por todo ello, han presentado denuncia, rogando al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil , «se sirva admitir este escrito de denuncia y verificar e investigar los hechos denunciados, contribuyendo al esclarecimiento de los mismos».
Noticias relacionadas