Diputación de Sevilla

Seis vehículos de bomberos para Alcalá de Guadaíra, Arahal, Carmona, Mairena del Alcor, Morón y Utrera

Se trata de tres autobombas rurales pesadas y tres autobombas nodrizas, en las que la Diputación ha invertido 1,87 milones de euros

Los alcaldes beneficiados junto q Trinidad Argota (centro) en la entrega de los vehículos de bomberos ABC

S. P.

La diputada provincial de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla, Trinidad Argota, ha hecho este lunes entrega de un lote de seis vehículos , destinados a los parques de bomberos de los municipios de Alcalá de Guadaíra, Arahal, Carmona, Mairena del Alcor, Morón de la Frontera y Utrera . Se trata de tres autobombas rurales pesadas y tres autobombas nodrizas, en las que la Diputación ha invertido 1,87 millones de euros.

En un acto en el que ha estado acompañada por la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez , y los alcaldes Miguel Ángel Márquez (Arahal), Juan Ávila (Carmona), Juan Manuel López (Mairena del Alcor), Juan Manuel Rodríguez (Morón de la Frontera) y José María Villalobos (Utrera), Argota ha recalcado el gran esfuerzo inversor de la Institución, «que sigue pendiente al cien por cien de la modernización y mejora del Servicio de Bomberos de la Provincia».

«Desde 2018, hemos puesto en carga siete millones de euros e incorporado a los parques de bomberos de la provincia 21 vehículos contra incendio y salvamento: 5 autobombas urbanas ligeras, 11 autobombas rurales pesadas y 5 autobombas nodrizas, distribuidas a razón de 5 vehículos cada anualidad entre 2018 y 2020 y estas 6 en este año 2021. Un esfuerzo inversor muy importante, para la prestación a la ciudadanía de un servicio riguroso y eficaz ante la emergencia, en mejores condiciones de calidad y seguridad para los profesionales», ha dicho.

Según Argota, «con estos vehículos que entregamos a estos seis parques de bomberos, estamos incidiendo directamente sobre la seguridad de un total de 520.100 sevillanos. Hay que recordar que son 24 los municipios atendidos por estos 6 parques de bomberos, en primera y en segunda salida. Parques que gestionan entre todos un total de c asi 3.000 actuaciones anuales: 928 actuaciones/año Alcalá de Guadaíra, 320 Arahal, 412 Carmona, 367 Mairena del Alcor, 276 Morón de la Frontera y 609 Utrera».

Por otra parte, la diputada ha anunciado que la Diputación tiene previsto hacer una distribución en algunos parques de equipos de intervención , adquiridos con financiación correspondiente al Plan Supera VII. «Una inversión de algo más de 800.000 euros, que incluye extintores, material para líneas de extinción y dosificadores, además de: protecciones respiratorias, equipos de comunicaciones, equipos de seguridad y rescate, para rescate acuático, pantallas de protección, entre otros», ha especificado Argota.

Los vehículos que la Diputación ha entregado este lunes a estos parques de bomberos responden a dos tipologías, en función de las necesidades a las que van a dar cobertura.

Por una parte, una autobomba rural pesada para cada parque de bomberos de Arahal, Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaíra, donde van a prestar servicios en el medio rural, en vías de circulación no asfaltadas, con actuaciones en zonas de imposible acceso para vehículos urbanos y donde se requieren cisternas de agua con capacidades medias ( tres mil litros ).

Por otra, una autobomba nodriza para Utrera, Morón y Carmona, donde se requieren servicios de abastecimiento de otros vehículos de primera intervención y con posibilidad de actuar como vehículo de primera intervención y, por lo tanto, cisternas de grandes capacidades ( siete mil litros ).

Todos los vehículos cumplen las normas específicas del sector para su tipología. Cuentan con el chasis y cabinas adaptados para el servicio contra incendios y salvamento y cámara de vídeo con visión trasera, que facilita maniobrabilidad en siniestros . Por otra parte, incorporan la instrumentación adecuada para localización, navegación en ruta en tiempo real, parámetros del siniestro y bomberos que intervienen, así como su transmisión inmediata al COEPS.

Además de: aire acondicionado; elementos reflectantes para visión del vehículo por la noche; manos libres para comunicaciones, cámara con grabación ininterrumpida, caja de cambios automática o dispositivo de precalentamiento para arranque rápido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación