Lebrija

Seguridad, medio ambiente y compras, campañas veraniegas de los comerciantes lebrijanos

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Lebrija y el Ayuntamiento unen fuerzas para fomentar el comercio local

La vicepresidenta de Apyme, el alcalde y la delegada municipal de Medio Ambiente durante la presentación de las tres campañas A. H.

ALEJANDRO HERNÁNDEZ

El verano es considerado como temporada alta por los comerciantes lebrijanos, que aprovechan la mayor afluencia de público y las rebajas estivales para salvar buena parte del ejercicio económico anual de sus negocios. Para aprovechar esta tendencia, la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) de Lebrija y el Ayuntamiento de la ciudad han unido fuerzas para desarrollar tres campañas de concienciación y fomento del comercio local . Las compras en el municipio, el comercio seguro y la sensibilización medioambiental enmarcan cada una de estas campañas de verano.

A lo largo de las fechas veraniegas, que en Lebrija culminan a nivel comercial con la celebración en septiembre de la Feria y Fiestas Patronales, Apyme y Ayuntamiento van a realizar una campaña de difusión para poner en funcionamiento el plan de «Comercio Seguro» que se viene trabajando desde hace unos meses en coordinación con Policía Local y Guardia Civil .

Según explicó el alcalde, José Benito Barroso , en la presentación de las campañas el objetivo es conseguir que los comerciantes utilicen aplicaciones móviles de mensajería para contactar con Apyme cuando se produzca algún incidente en materia de seguridad , «a través de Whatsapp, que pasará la información rápidamente a la Guardia Civil para lograr así aumentar los índices de seguridad en nuestros establecimientos». La vicepresidenta de Apyme, María Dolores Bernal , añadió que «se pretende que los empresarios sean parte activa para, por un lado, prevenir posibles delitos y por el otro, si ya se han cometido, identificar lo antes posible a los autores».

Junto a esta campaña de seguridad, en unos días comenzará otra encaminada a concienciar y sensibilizar a la población, tanto a clientes como a comerciantes, sobre la reducción en el uso de bolsas de plástico . Desde el 1 de julio, y siguiendo las directrices de la normativa europea, los establecimientos comerciales tienen prohibido entregar de forma gratuita bolsas de este material dañino para el medio ambiente, especialmente para los fondos marinos.

Para evitar el uso de bolsas de plástico y contribuir al ahorro de los consumidores, desde el Ayuntamiento y Apyme se repartirán, en un espacio que se instalará en la plaza de España, bolsas de tela reutilizables con el lema «Llévame siempre contigo. Cuidemos el medio ambiente» . La delegada municipal de Medio Ambiente y Consumo, Therese Nyberg , indicó que «se intenta fomentar que en lugar de comprar una bolsa de plástico en el negocio, los clientes se lleven sus propias bolsas de casa para que así, poco a poco, se dejen de utilizar el plástico».

Y la tercera campaña que se llevará a cabo aprovecha el período de rebajas veraniego para fomentar el consumo y las compras en la localidad , en establecimientos de la ciudad. Bajo el lema «Compra en Lebrija. Ganamos todos» la campaña incluye promociones y regalos para los clientes, que podrán conseguir con sus compras papeletas para participar en los sorteos de dos circuitos para dos personas en un espá y de cuatro vales de 20 euros para descuentos en compras en los establecimientos adheridos a la promoción.

A modo de resumen, el regidor lebrijano puntualizó que «son distintas campañas de sensibilización que tienen como fin que todos los ciudadanos de Lebrija compren en los establecimientos de la localidad , así como mejorar el medio ambiente y la seguridad para nuestros comercios y negocios». Las campañas están acompañadas de cartelería y folletos que se repartirán entre la población.

Seguridad, medio ambiente y compras, campañas veraniegas de los comerciantes lebrijanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación