BAJO GUADALQUIVIR

Los secretos de los caracoles de Los Palacios

Lavarlos con agua de mar, como hacen en La Pachanga, les evita tener que ponerles sal. La I Ruta del Caracol cuenta con otros muchos deliciosos trucos

Los caracoles se suelen servir en Los Palacios en un vaso de caña F.R.M.

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE

El guiso de caracoles es a la primavera y al buen tiempo lo que el mantecado a la navidad, o los pestiños y torrijas a la Semana Santa ; un producto culinario con un marcado carácter de temporalidad asociado a su consumo.

Y es que es exclusivamente en primavera cuando la tapa de caracoles se convierte en uno de los mayores reclamos culinarios de los bares, así como un recurso muy utilizado en las mesas de los hogares andaluces.

En Los Palacios, al igual que en la inmensa mayoría de municipios de Andalucía Occidental, este nutritivo molusco cuenta con una tradición en su dieta primaveral fuera de toda duda.

Más allá de ser un alimento, la tapa de caracoles tiene un marcado carácter socializador, siendo más que habitual ser punto de encuentro el tomar una de caracoles y una cerveza bien fría a mediodía o al caer la tarde, siendo una de las opciones más usadas para empezar a disfrutar del buen tiempo entre amigos.

En este sentido, el Ayuntamiento palaciego, a través de la Delegación Municipal de Comercio y Desarrollo Económico , en colaboración con la Asociación de Empresarios y Comerciantes (Alacipa), ha puesto en marcha la I Ruta del Caracol de Los Palacios y Villafranca, que se desarrollará hasta el día 29 de mayo con la participación de catorce bares de la localidad. La iniciativa pretende fomentar el consumo de esta tradicional tapa que es muy representativa de la gastronomía palaciega.

Cabe destacar que los establecimientos participantes en la I Ruta del Caracol de Los Palacios facilitarán un tapaporte a los clientes que consuman tapas de caracoles que, una vez sellado y completado, podrán entregar con sus datos personales en Alacipa o en cualquiera de los bares o restaurantes de la ruta, y entrar así en el sorteo de una cena para dos personas.

Testimonio del tirón que tiene el caracol por estos lares lo puede dar Antonio Míguez (Bar Antoñín ), o Miguel Ángel Morillo , propietario del bar Morillo : «Durante estos tres meses que dura la campaña guisamos diariamente una media de 50 kilos de caracoles».

Por su parte, Cristobal Terrino, propietario del bar Los Ochenta, ha aprovechado el gancho del caracol para atraer clientes a su nuevo establecimiento: «Aunque hay numerosos bares que lo sirven, nosotros contamos con la ventaja de ofrecerlos en un entorno perfecto, en el parque de Los Hermanamientos , rodeado de naturaleza, creándose una perfecta comunión entre el sabor tradicional de nuestro guiso de caracoles con el a mbiente soleado y primaveral en el que se sirve».

Aunque la receta de este guiso es siempre más o menos la misma, hay restaurantes que también intentan innovar. Es el caso del restaurante Manolo Mayo , que presenta esta semana una nueva receta caracolera fruto de experimentar con la mezcla de este molusco y la quinoa. «Hemos realizado varias pruebas con quinoa, hasta que ya hemos dado con la tecla », afirma Curro Mayo, uno de los propietarios.

Otro restaurante que también ha investigado sin dejar los ingredientes tradicionales es La Pachanga . Rafael Pérez, gerente de este conocido negocio familiar, desvela su secreto: «Su receta es muy fácil, pero cada uno tiene su secreto. Nosotros los lavamos muy bien y luego mezclamos mitad agua normal y mitad agua de mar , así no les ponemos sal, además de añadirle hinojo para que el caldo salga más claro».

Cabe recordar que también es muy solicitada por económico precio (entre uno y dos euros la tapa), llegando a ser incluso gratis, como en Taberna Currón . «Guisamos muchísimos kilos en esta época, y los servimos de regalo con la primera bebida que se consuma, a modo de detalle con nuestros fieles parroquianos ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación