Consorcio Sierra Sur - Estepa
El secretario de la planta de reciclaje de Estepa se acoge a un «ardid» para no rendir cuentas
El presidente leyó un comunicado de Mañas excusando su presencia en la junta general, por lo que al final «lo que hubo fue una reunión de alcaldes»
La convocatoria de la junta general extraordinaria del Consorcio de Medio Ambiente de la Sierra Sur-Estepa, que gestiona la planta de reciclaje comarcal, convocada para esta mañana ha acabado «decepcionando» a parte de los miembros de la misma puesto que «no se ha producido finalmente como tal» al no estar presente el secretario, José Antonio Mañas, investigado por la Fiscalía, con lo que no se ha podido dar fe de lo allí expuesto.
El presidente del Consorcio, el alcalde socialista de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, ha leído un escrito en el que excusa su presencia que no ha contentado a todos, especialmente a los alcaldes y concejales no socialistas.
Mañas se ausentó de la junta porque «no resulta procedente a debate político unos hechos que ya se encuentran sub iudice , en la consideración debida a la autoridad judicial y al derecho a la presunción de inocencia de los investigados, lo que aconseja su inasistencia a dicha sesión, debiendo servir el presente escrito de excusa suficiente », según el documento al que ha tenido acceso ABC y que aparece firmado por el propio secretario-interventor del Consorcio y registrado el día 27 de febrero.
Los miembros pertenecientes al Partido Popular en este Consorcio mostraron su malestar ante esta situación que calificaron de «ridícula y ardid» , puesto que «al no estar presente el secretario para dar fe de lo que íbamos a pedir, al final en lugar de una junta general extraordinaria, lo que ha habido es una reunión de alcaldes y concejales » de los 17 municipios que componen el organismo comarcal, como así lo expresó el alcalde de La Roda de Andalucía, Juan Jiménez (PP) y que fue corroborado por su compañero de Herrera, Jorge Muriel.
Tras la lectura del escrito, el presidente del Consorcio explicó que él no puede cesar al secretario , puesto que tiene que verlo legalmente con los servicios jurídicos correspondientes en la Diputación. El PP pidió, en el turno de ruego y preguntas, que por lo menos lo cesaran temporalmente pero el presidente se escudó diciendo que mientras que no tenga elementos jurídicos no puede tomar una decisión de este calado.
«Creemos que el presidente ha tenido tiempo suficiente, hasta 27 días, para recopilar información» para incluso « abrir un expediente disciplinario y apartarlo de sus funciones », ha comentado el regidor rodense. Según comentó, el presidente comunicó a los presentes «que no se puede hacer nada» hasta tener un informe jurídico «por parte del organismo competente, la Diputación». «No somos jueces», llegó a decir el presidente.
Ante esto, el alcalde de La Roda explicó que hay una factura por valor de 8.758 euros del arreglo de uno de los camiones de recogida de la basura que están a nombre de Magno Ambiental del Levante , la empresa del propio Mañas y el jefe de planta, que facturaba al propio Consorcio. «Si él no tiene datos suficientes que aportar, nosotros lo hacemos con esta factura de uno de los camiones a su nombre», detalló Juan Jiménez.
Incluso, la alcaldesa socialista de Aguadulce, Estrella Montaño, propuso que se nombrara, mientras se aclara judicialmente el asunto, un secretario interino , puesto que esta situación «no es nomal», argumentó.
El alcalde de La Roda expuso asimismo que «lo que le pedimos es que presente por escrito en la Diputación toda la información jurídica para ver si con estos documentos se le puede apartar de sus funciones o no al estar investigado por estos hechos. Ahora no puede decir el presidente que no tiene información contrastada como para abrir un expediente y cesar a Mañas».
Por todo ello, el regidor popular de La Roda ha pedido que se realice una auditoría externa tanto «económica como medioambiental» para conocer el «estado real» del Consorcio de la Sierra Sur-Estepa, porque aún «no nos han explicado ante quién rinde cuentas, puesto que sabemos que en el Tribunal de Cuentas de la Junta de Andalucía no lo han hecho, puesto que no hay documentación al respecto», puntualizó.
Por su parte, IU-Adelante exige «clarificar determinadas cuestiones que son presupuestos mínimos de limpieza democrática y transparencia, vinculadas a la gestión del ente supramunicipal», para explicar a continuación que «la presidencia no ha informado de la situación procesal de los investigados, ha omitido una información veraz y objetiva y lo único que ha explicado ha servido para aumentar las dudas sobre las conductas irregulares de determinadas personas con responsabilidad en el Consorcio de Medio Ambiente».
Por todo ello, solicita la « dimisión de los actuales responsables , el nombramiento de una gestora u órgano similar de mero tránsito en la gestión hasta que se aclaren los hechos (informe jurídico de juristas de Diputación y Junta de Andalucía sobre la viabilidad de esta posibilidad), el cese del secretario y el gerente y la personación en las dioligencias previas que se siguen en el Juzgado de Instrucción número 2 de Estepa».
Noticias relacionadas