Sanlúcar la Mayor recupera su festival «Noches de San Pedro»

La música en directo se hace presente en la provincia de Sevilla con un amplio elenco de artistas que participan en una experiencia cultural y solidaria tras la crisis del Covid-19

El guitarrista Eduardo Rebollar ABC

Guadalupe Monterroso

La música es la principal protagonista de las noches estivales de la provincia de Sevilla. Sanlúcar la Mayor no ha querido quedarse atrás y recupera su Festival Nacional de Música «Noches de San Pedro» , que aúna a un amplio elenco de artistas de gran nivel con los que se vuelve a retomar una de las citas culturales con más respaldo del público y que suponen la organización de un acontecimiento musical de primer nivel .

Además, este ciclo de conciertos tiene un marcado carácter solidario , ya que todo lo que se recaude irá destinado a la creación de una bolsa de becas para el curso 2020-2021 para el alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Sanlúcar la Mayor cuyas familias han sido afectadas económicamente por la crisis del coronavirus Covid-19.

Es por ello que el evento cuenta con el apoyo de la Asociación «Solúcar Turística» , la recién constituida AMPA «El Atril» y voluntarios del propio Conservatorio que han querido formar parte de un festival que se celebra en el Patio de los Naranjos de la Iglesia de San Pedro .

Dentro de la programación encontramos un recital flamenco que celebra este miércoles el guitarrista Eduardo Rebollar de la mano del escritor José Luis Rodríguez Ojeda . Asimismo, al día siguiente se deleitará a los asistentes con un concierto que interpreta la soprano Bruna de Castro Paluzzi junto al ensemble de cuerda formado por Ángela Rodríguez, Laura Pérez, Gema Rodríguez y Rafael Cañete al violín, Francisco Miguel Domínguez con la viola, Elena Rodríguez en el cello y Diana Rodríguez con el bajo continuo.

Bonos experienciales

La novedad más importante de esta duodécima edición del festival nacional son los «Bonos experienciales», que añaden al menú musical una serie de alicientes de carácter turístico , tales como visitas guiadas, actividades infantiles o charlas con los propios artistas tras los conciertos, mientras se degusta una copa de cava. Con esto se pretende aprovechar el potencial que presenta el escenario donde se enmarcan los conciertos, un entorno privilegiado y único con un gran entorno histórico , donde se pueden admirar los vestigios de las murallas almohades que defendían la antigua medina sanluqueña en época de dominación musulmana.

Los espectáculos comienzan a las 22.00 horas con una entrada general de ocho euros a los que se les suman cinco euros para acceder a las experiencias . Para información y reservas se puede acceder a la página www.nochesdesanpedro.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación