Conflicto laboral
Sánchez Gordillo vulnera el derecho a la huelga en Marinaleda con «esquirolaje externo»
CGT denuncia que el regidor sustituye ilegalmente a las mujeres de ayuda a domicilio que protestan cada miércoles a las puertas del Ayuntamiento
La situación que se vive en Marinaleda continúa en plena efervescencia de la polémica entre su alcalde, Juan Manuel Sánchez Gordillo —que ha delegado, no de manera oficial aún, sus funciones en su teniente de alcalde—, y parte de sus trabajadores municipales; en concreto las mujeres que se encargan de la ayuda a domicilio en esta localidad sureña de la provincia.
Además, a todo ello se une el problema judicial a cuenta de la marcha de la única empresa privada que hay allí al vecino municipio de El Rubio, como detalló ayer este periódico. Poco a poco se le van sumando problemas a un desgastado regidor , que lleva desde 1979 al frente de la Alcaldía sin ningún tipo de oposición... hasta este mismo mandato cuando el partido Avanza Marinaleda ha empezado a ejercer una oposición poco habitual durante cuatro décadas.
Los exteriores del propio Ayuntamiento son escenario cada miércoles «de manera indefinida» de una protesta laboral a cargo de cinco trabajadores municipales de la ayuda a domicilio . Eran seis, pero «una de ellas ha renunciado a su puesto de trabajo», explica una de las mujeres que cada miércoles reivindican sus derechos laborales, pues «no se trata de una lucha partidista entre los seguidores de Gordillo y sus detractores, sino de la defensa de lo que creemos que es justo». Por lo menos, para ellas y el sindicato CGT al que se afiliaron en julio: «Ahí empezó todo».
Se refieren al conflicto laboral que existe en a actualidad entre el Ayuntamiento y estas trabajadoras, a las que se les ha llegado, incluso, a abrir varios expedientes . «A mí me han abierto dos. Uno porque me pusieron una reunión por parte de la empresa en mi jornada laboral y no pude acudir a un servicio de una de mis pacientes, pero avisé a la familia de que no podía y me dijeron que no había problemas. Y el otro por asistir a una citación del Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía) el pasado 19 de agosto», detalla a ABC una de las trabajadoras. Es uno de los varios expedientes que ha incoado el alcalde Sánchez Gordillo a cuenta de estas reivindicaciones laborales.
Estas trabajadoras municipales han intentado desde julio «por todos los medios buscar un acuerdo que evitase el conflicto , pero ante la negación del Ayuntamiento de cualquier vía de diálogo, no pueden más que ejercer su legítimo derecho a la huelga ante el incumplimiento del acuerdo alcanzado ante el Sercla del pasado 19 de agosto», explican fuentes del sindicato CGT.
«En el acuerdo de mediación, ambas partes se comprometían a negociar los turnos y horarios de la plantilla y el Ayuntamiento , a reconocer las antigüedades como personal laboral antes del 15 de septiembre. Ni el Ayuntamiento ha presentado su propuesta de reconocimiento de antigüedad en la fecha comprometida ni por otra parte ha consentido negociar los turnos y horarios, más al contrario, se han impuesto, a modo de castigo, jornadas de 37,5 horas semanales desde el 1 de septiembre modificando las 35 horas semanales que venían realizando como jornada completa», continúan explicando.
Además, en las anteriores jornadas de huelga las trabajadoras fueron «sustituidas» mientras ejercían su derecho, por lo que la asesoría jurídica de CGT trabaja en la confección de demandas por vulneración del derecho fundamental a la huelga «con esquirolaje externo» .
«Estamos hartas de que nos insulten algunos vecinos y nos digan que somos de ultraderecha», es una de las opiniones de una de ellas, «porque al final todos somos vecinos. El pasado miércoles se lio gorda cuando unos 30 vecinos nos insultaron».
Pleno tras nueve meses
Marinaleda celebró el miércoles su primer pleno después de nueve meses si bien fue de manera telemática pero con las mismas características que otros anteriores, donde sólo se permitió hablar únicamente a los portavoces negando la palabra para expresarse a ninguno de concejales de la oposición.
De todas las alegaciones que justificaron para votar en contra sobresalió la del estado actual de la deuda con el Consorcio de Medio Ambiente —hace un año era de 287.000 euros—, donde expresaron que «no vamos a pagar porque son unos corruptos» .
Por último, el alcalde Sánchez Gordillo acabó el pleno sin querer responder sobre la situación de estas mujeres de ayuda a domicilio, con las sanciones a las mismas incluidas, tras firmar un acuerdo en el Sercla el pasado 19 de agosto.
Noticias relacionadas