Sánchez Gordillo: «Si nos quitan las tierras, que nos paguen 12 millones»
El alcalde cifra en esa cantidad las inversiones de las cooperativas en las tierras publicas que han usado desde 1992
El alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, advierte al Gobierno que preside Susana Díaz de que si les quitan las tierras por no pagar los cánones de uso desde 1992, «los cooperativistas exigirán el dinero invertido hasta ahora en las tierras: dos mil millones de las antiguas pesetas, es decir, doce millones de euros. Así que al final incluso podemos salir ganando». En este sentido, el alcalde de Marinaleda recuerda que «todos los beneficios generados por las cooperativas se han reinvertido en puestos de trabajo, maquinaria, una almazara, una fábrica de conservas de un millón de euros...».
Sánchez Gordillo ha vuelto a desmentir a la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz , quien aseguró en el Parlamento que la deuda de las cooperativas de Marinaleda con la Junta a cuenta del canon anual de explotación asciende a casi 6 millones de euros. «La Junta de Andalucía no nos ha enviado recibos del canon hasta el año 2014, por lo que no debemos nada de años anteriores», ha declarado.
En cuanto a las cuatro cooperativas de Écija — « La era», «Las cabezuelas», «Copair» y «Tierra sur» — que han adquirido 420 hectáreas pagando cada una de ellas 1,1 millones de euros (precio cerrado tras descontar lo que han pagado de canon), protestó por esa operación diciendo que «esas cooperativas no han generado empleo ni han funcionado como tales. De hecho, una de las fincas la tenían siete hermanos y cada uno trabajaba un trozo de tierra».
A su juicio, «lo que ha hecho la Junta de Andalucía no tiene sentido: quitar tierras a unos para dárselas a otros a un precio barato y que finalmente éstos puedan hacer un negocio con ese suelo. Esas tierras no se podían vender a particulares porque se expropiaron para ser cedidas a cooperativas con el fin de que cumplan una labor social. Teóricamente esas tierras no se pueden vender hasta que los cooperativistas no paguen los créditos solicitados para adquirirlas pero bajo cuerda sí se puede hacer».
Noticias relacionadas
- El alcalde de Marinaleda dice que «la deuda de las cooperativas está prescrita»
- «Sánchez Gordillo tiene dos cortijos: el Ayuntamiento y la finca Los Humosos»
- Las cooperativas de Marinaleda tampoco pagan por el uso de la tierra desde 1992
- La Junta dice que las cooperativas de Marinaleda negocian ya la compra de sus tierras