Sierra Morena

San Nicolás del Puerto: regresa la noche más terrorífica a la provincia de Sevilla tras la pandemia

La localidad recupera su 'túnel' para promocionar La Noche del Terror, que se celebra cada verano en la localidad, además del Festival de Cortos de Terror y Fantástico 'La Vieja Encina' al final de este mes

Dos personajes caracterizados en una edición pasada de la Noche del Terror de San Nicolás del Puerto ABC

ABC

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Sevilla, Rosa Hernández, ha presentado este miércoles el Festival de Cortos de Terror y Fantástico 'La Vieja Encina' , que se celebra del 25 al 28 de este mes en San Nicolás del Puerto , un evento que este año contará con un pasaje del terror 'El túnel' para promocionar La Noche del Terror, que se celebra cada verano en la localidad y que, a causa de la pandemia, ha tenido que suspenderse en las dos últimas ediciones. Ambas acciones cuentan con el respaldo de la Consejería que lidera Juan Marín.

La delegada, que ha estado acompañada en el acto por el alcalde de San Nicolás del Puerto, Juan Carlos Navarro Antúnez (PSOE), ha señalado «el importante impacto que tienen estas citas, que son parte del calendario cultural de la provincia , en la economía y el turismo de la localidad», y ha destacado el papel de la «colaboración institucional» para hacerlo posible, tal como ha recogido la delegación en una nota de prensa.

Desde este jueves 25 de noviembre, la localidad se convierte de la mano del festival en el escenario perfecto de actores y profesionales del cine. Esta edición recupera las proyecciones de cortos, los encuentros con los actores y la ruta de conciertos por San Nicolás del Puerto. Las proyecciones, como en años anteriores, se realizarán en un edificio emblemático del siglo XIV. Además, podrán seguirse desde el exterior a través de pantallas instaladas en una carpa. Al igual ocurrirá con los encuentros con actores y la gala de entrega de premios del domingo 28 de noviembre.

Este año se han presentado 700 propuestas de hasta 60 países diferentes, llegando a la final del festival 35 de ellas. El certamen entrega premios al Mejor Actor, al Mejor Corto, al Mejor Corto de Animación, al Mejor Corto Andaluz y al Mejor Corto de Sierra Morena. Además, tiene un galardón honorífico , que en esta edición recae en el director sevillano Alberto Rodríguez , de 'La Isla Mínima'.

La cita cuenta con una nueva actividad, también vinculada a esta temática. El sábado por la tarde, se disfrutará del pasaje del terror 'El Túnel'. Desde las 18 horas y hasta las 22 horas se desarrollará en el salón de usos múltiples de la localidad por un precio simbólico de dos euros.

Con esta acción, San Nicolás del Puerto quiere volver a promocionar su evento veraniego más conocido, La Noche del Terror, en el que vecinos y profesionales se unen para crear un recorrido de más de un kilómetro entre pruebas y emociones . Esta iniciativa cuenta con el Premio Progreso a la Innovación Turística de 2010 contando con hasta 8.000 visitas.

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Sevilla, Rosa Hernández, junto al alcalde de San Nicolás (derecha), Juan Carlos Navarro ABC

«Eventos como éstos han conseguido un señalado efecto tanto en el municipio como en la comarca de la Sierra Morena de Sevilla , generando riqueza, empleo y también dando una impagable proyección a la provincia como un destino de calidad», ha explicado Hernández durante su intervención.

La responsable de Turismo de la Junta en Sevilla ha recordado, además, «el papel clave que tiene en los destinos turísticos crear productos que tengan un efecto transformador y que sean un revulsivo para la localidad. Para ello es fundamental apostar por elementos que nos hacen diferentes».

En el caso de San Nicolás del Puerto, la localidad se ha centrado en el género del terror y tanto la Noche del Terror, que se celebra en verano, y este festival, se han convertido en un «referente», como muestran las cifras registradas hasta la fecha, que indican que han asistido hasta 60.000 personas en todas sus ediciones.

«Tenemos que reactivar la economía y esta oferta única, llena de emociones», es una oportunidad para que «las familias disfruten», ha apuntado Hernández, para la que «este tipo de proyectos son los que hacen que Andalucía sea una referencia en oferta turística diferente y de emociones».

Por su parte, el alcalde de San Nicolás del Puerto ha agradecido el apoyo de la consejería para el desarrollo de esta nueva edición en la que la localidad espera una afluencia de hasta 4.000 personas , «en un pueblo que es el segundo más pequeño de la provincia» . El regidor ha confirmado que las reservas en restaurantes y alojamientos «están completas desde hace días», lo que supone una "inyección importantísima para el pueblo y la comarca".

La delegada territorial ha valorado el esfuerzo y el trabajo de San Nicolás del Puerto «por hacer de estos eventos un atractivo turístico de importante valor para la provincia y por impulsar iniciativas para, después de la suspensión debido a la pandemia, volver a captar la atención de los visitantes con acciones como este nuevo pasaje».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación