Gastronomía

La XII Ruta de la Tapa de Lebrija contará con música en directo

Los catorce bares y restaurantes que participan en el evento culinario podrán ofrecer actuaciones musicales entre las cinco de la tarde y las nueve de la noche

La delegada municipal de Comercio, Cristina Fernández, el alcalde, José Benito Barroso, y el presidente de Apyme, Miguel Marín A. H.

Alejandro Hernández

Los catorce bares y restaurantes de Lebrija que este año participan en la XII Ruta de la Tapa, que se desarrollará del 14 al 23 de febrero , podrán contar con actuaciones musicales en directo de cinco de la tarde a nueve de la noche.

Esta es la principal novedad de esta edición de 2020 que, en palabras del alcalde, José Benito Barroso , «consolida» esta cita gastronómica como uno de los eventos «mas esperados tanto por los lebrijanos como por los vecinos de la comarca y la provincia» . La ruta de la tapa es una iniciativa que organiza la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) de Lebrija y el Ayuntamiento de la localidad, y que cuenta con la colaboración y el patrocinio de firmas comerciales.

Durante la presentación de la ruta, el presidente de Apyme, Miguel Marín , explicó que este año la tapa hostelería está patrocinada por la Cooperativa Las Marismas de Lebrija que, además de proveer de forma gratuita de tomate a los participantes, «aportará una dotación económica para los cinco primeros clasificados» entre los que habrá un premio de 500 euros y «por primera vez se destinará a una entidad social de Lebrija otro premio de 500 euros» . Los consumidores que validen su boleto de la XII Ruta de la Tapa con los sellos de los establecimientos participantes «deberán elegir una asociación y aquella que tenga más voto será la afortunada», aclaró Marín.

Como cada año, los bares y restaurantes presentarán tres tapas, una para cada modalidad de tradicional, hostelera e innovadora . Para la tapa tradicional se pide la elaboración de un plato que evoque a los sabores de toda la vida y en esta edición tiene como ingrediente obligatorio la casquería . En la modalidad de hostelería es obligatorio utilizar el tomate como «un ingrediente que tiene relación directa con Lebrija», se especifica en las bases del concurso. Y en la tapa innovadora, los cocineros pueden dar rienda suelta a sus destrezas culinarias.

Una vez se valoren y premien las tapas por parte de un jurado especializado, es el público quien, a través de un sistema participativo de votos, decidirá cuáles serán los mejores platos , pudiendo optar además a interesantes premios en los diferentes sorteos que se llevarán a cabo.

Otras de las novedades de esta edicón de la ruta es la incoporación del popularmente conocido como «trenecito» que se pondrá al servicio de los clientes de los establecimientos participantes . Será gratuito para aquellas personas poseedoras de los boletos de la ruta que al menos tengan sellado un establecimiento. Estará en funcionamiento de viernes a domingo durante los dos fines de semana en los que se desarrolla el evento.

El recorrido será amplio y circular con hasta diez paradas , ya que visitará todos y cada uno de los establecimientos participantes. La salida será desde la plaza de España. Con esta medida, se subraya desde el Ayuntamiento, «se quiere dinamizar este evento dando un impulso a todos los bares y restaurantes participantes pero sobre todo a los que se encuentran en la periferia ».

En la edición de este año también destaca la disponibilidad en cada establecimiento participante de dos cartas escritas en braille , sistema de escritura para ciegos, impresas por la ONCE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación