Rosario Bermudo: «El ADN confirma que mi madre no me engañó y soy hija del marido de la duquesa roja»

«El ADN demuestra que mi madre no me engañó cuando me dijo que mi padre era el marido de la duquesa roja»

«Yo nunca he sido una bastarda, sino la primogénita, porque nací cuando Leoncio y mi madre eran solteros»

El ADN ha confirmado que Rosario Bermudo, en las imágenes superiores, es hija de Leoncio González de Gregorio, marido de la duquesa de Medina Sidonia, en la imagen izquierda ABC

M. J. PEREIRA

«El ADN confirma que mi madre no me engañó nunca», ha declarado la astigitana de 66 años Rosario Bermudo tras comunicarle su abogado, Fernando Osuna, que el análisis de ADN realizado por el Instituto Nacional de Toxicología confirma que es hija de Leoncio González de Gregorio y Marti , marido de la duquesa de Medina Sidonia. Con esa prueba, el próximo 20 de septiembre tendrá lugar una vista en Primera Instancia 77 de Madrid y el juez dictará una sentencia en la que con casi toda probabilidad se reconocerá a Rosario Bermudo como hija de Leoncio González de Gregorio , lo que abrirá la puerta a que la interesada pueda reclamar su apellido y la herencia legítima que le corresponde.

«Tengo una alegría tremenda porque ya he descansado después de tantos días de angustia, aunque yo no tenía la más mínima duda de que la p rueba de ADN iba a dar el 99,99% . Yo sabía que mi madre (que trabajó como criada en la casa de los padres de Leoncio) no me iba a engañar porque una persona puede engañar a otra un día pero no toda la vida. Si no hubiera sido verdad, ella no me hubiera llevado a casa de mi abuela, la madre de Leoncio, que nos echó por las escaleras abajo y casi nos mata», ha indicado Rosario Bermudo, a quien llamaban desde pequeña en Écija la «condesita».

«Afortunadamente, mi abogado -dice- confió en mí palabra y en la de mi madre, porque no teníamos documentos que probaran que yo era hija del marido de la duquesa de Medina Sidonia. La única prueba que tenía era una foto de mi madre con unos 19 años en la que se le ve con la familia en la casa de veraneo».

Llevar el apellido con orgullo

«Si tengo que pedir el apellido de mi padre lo haré y lo llevaré con mucho orgullo porque soy tan hija de Leoncio como lo son Pilar, Gabriel o Javier. Además, yo a mi padre siempre lo que querido, ya que lo tenía presente aunque no hubo ocasión de que nos tratáramos porque no lo permitió su familia», ha manifestado a ABC Rosario Bermudo , quien aclara que «yo nunca he sido bastarda, sino la primogénita, porque mis padres me concibieron y yo nací cuando los dos eran solteros, que quede claro». La demandante indicó que su madre, Rosario Muñoz Centeno, fue despedida como criada por la madre de Leoncio cuando supo que se había quedado embarazada de su hijo.

El abogado Fernando Osuna ha informado a este medio que una vez que el Juzgado de Primera Instancia declare a Rosario Bermudo hija de Leoncio González de Gregorio ella podrá ya reclamar el apellido para ella y sus hijos, así como la herencia que le corresponde. Al respecto, el letrado indica que tiene derecho al menos a una quinta parte del tercio de la legítima, para lo que se tendrá en cuenta las donaciones que Leoncio pudo hacer sus hijos en vida y que pudieron suponer un detrimento de lo que habría recibido Rosario de haber sido reconocida.

Asimismo, Osuna recuerda que también hay en juego joyas y obras de arte que forman parte del ajuar familiar y al que Rosario Bermudo tendría derecho como hija de Leoncio. No obstante, matiza que «lo lógico es que para reclamar la herencia no tengamos que ir a juicio y los otros hijos se avengan, ya que existe una prueba de ADN irrefutable». En su opinión, la parte que le correspondería a Rosario nunca sería inferior a los dos millones de euros, «aunque lo primero que habrá que hacer es pedir el testamento de Leoncio».

Nuria, una de las hijas de Rosario Bermudo , expresaba esta mañana su alegría por la noticia al decir que «por fin podemos descansar después de cinco años pleiteando. Ha merecido la pena luchar. Los abogados han confiado en mi madre y eso lo agradecemos mucho». En este sentido, ha señalado que «el resultado del análisis del Instituto Nacional de Toxicología no ha sido una sorpresa porque nosotros no dudábamos lo más mínimo de que la prueba de ADN iba a dar el 99,99% de confirmación de que mi madre es hija del marido de la duquesa de Medina Sidonia».

«Los únicos que decían que mi madre no era hija de Leoncio González de Gregorio eran sus otros hijos. Ahora se van a tener que tragar todo lo que han hablado de mi madre, sobre todo Gabriel», ha manifestado Nuria, quien ha señalado que «estamos muy contentos porque se ha hecho justicia».

En cuanto a las declaraciones de Pilar González de Gregorio, hijo de Leoncio y la duquesa de Medicina Sidonia, Nuria ha querido dejar claro que «mi madre no esperó a que su padre estuviera muerto para pedir su reconocimiento como hija biológica. Lo intentó otras veces. Mi tía Ivonne llamó al palacio y habló con Pilar y le pidió que reconocieran como hermana a Rosario, como habían hecho con Javier, un hijo que tuvo Leoncio fuera del matrimonio. Mi madre también intentó que se le reconociera a través de Gabriel, con quien ella tuvo buenas relaciones durante muchos años y éste nos dijo que había preguntado a Leoncio y le había dicho que no quería ver a Rosario. Ahora dudamos incluso de que le hubiera preguntado porque él dice hoy unas cosas y mañana otras».

Sobre la negativa de tres de los cuatro hijos de Leoncio González de Gregorio a participar en la prueba de ADN Nuria ha lamentado que «hayan puesto en duda la palabra de mi madre y hayan preferido la exhumación de los restos de Leoncio antes que colaborar con el Instituto Nacional de Toxicología». A su juicio, «la prueba de ADN ha dado tranquilidad a mi madre, que estaba mal a raíz de la exhumación de los restos de su padre porque ella hubiera preferido que no se hubiera llegado a eso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación