CASARICHE
Romanorum Festum Ventippo: cómo Casariche se transforma en una villa romana durante tres días
El municipio de la Sierra Sur se transforma desde este viernes en una auténtica villa totalmente funcional, con sus tabernas, sus tiendas, talleres, teatros...
Una casualidad dio pie a uno de los descubrimientos más importantes de la historia de Casariche, en 1985. Se trataba de un mosaico que representaba «El Juicio de Paris» .
Tan importante hallazgo fue seguido de múltiples excavaciones que llevaron a la conclusión de algo evidente: allí había una villa romana. Tardo-romana, para más concreción. Los expertos la situaron en torno al siglo III a. C., aunque el historiador José María Blázquez databa el mosaico en el siglo V a. C .
Esta es una de las numerosas características que ponen de relieve el pasado romano de la localidad sevillana , que este fin de semana tomará todo su esplendor para la celebración del VI Romanorum Festum Ventippo .
Tres días en los que Casariche se transforma en una villa romana. Una festividad que lleva a los visitantes a una época pasada, porque la implicación de los casaricheños es mayúscula.
El festival toma su nombre de esa villa, Ventippo, que se encontraba en lo que hoy se conoce como el cerro Bellido . Allí están las canteras romanas en las que se va a celebrar la totalidad de un festival que viene cargado de actividades.
Porque se transforma en una auténtica villa totalmente funcional, con sus tabernas, sus tiendas, talleres, teatros … Todo para que el viaje a la antigua Ventippo no esté falto de ningún detalle.
Se esperan más de una veintena de puestos en los que poder adquirir artesanía romana o disfrutar de tapas y bebidas con el mismo sabor del que disfrutaban en el Imperio Romano. Este viaje al pasado comenzará este viernes 29, a las ocho de la tarde, en la plaza del Ayuntamiento de Casariche.
Como si se tratase de un viaje literal, desde allí partirá el desfile inaugural en dirección a las canteras del Cerro Bellido. Una hora después, Casariche volverá a dos milenios atrás.
Recreaciones y teatro musical
Por supuesto, estar rodeados de artesanía y gastronomía de la época ayuda mucho al turista a meterse en el ambiente romano. Pero Casariche cuenta con ayuda extra para poder hacer del Romanorum Festum Ventippo toda una experiencia verdaderamente envolvente. Por un lado, a base de grupos de recreaciones históricas , como las populares Legio XXX Ulpia y la Legio I Vernácula .
El trabajo de ambas servirá para que los espectadores puedan ver, de primera mano, cómo los romanos realizaban actividades cotidianas por todo el recinto , una labor de divulgación que se complementará con otra más lúdica. Porque los visitantes podrán ser testigos de otros ritos de la sociedad romana, entre los que destacan el culto a la diosa Vesta , un juicio público o un espectacular combate de gladiadores.
A ello hay que sumar otra de las grandes pasiones de la cultura romana: el teatro . En el teatro del cerro Bellido (o Ventippo, durante este fin de semana) se van a representar obras con la participación de grupos de prestigio de la provincia de Sevilla.
Destaca la actuación del grupo moronense In Albis, que llevará la obra «El Gorgojo» , de Plauto. Eso será el viernes, a las once de la noche. Al día siguiente, Sennsa Teatro e Induo Teatro traerán las obras «Mujeres Eternas» y «El Perro» , respectivamente. Por último, como representante local, Teatro Ventippo cerrará el apartado escénico con «Hércules, el musical» .
Esto último cerrará la sexta edición de una fiesta que nació hace siete años, y que tuvo un parón el año pasado por el regreso del mosaico de Paris que se cita al principio de este artículo. A pesar de esa pausa, el Romanorum Festum Ventippo no ha disminuido su popularidad, más bien lo contrario.
Para comprobarlo, bastará con visitar Casariche una de las noches en las que tendrá lugar este viaje en el tiempo . Pero no olviden sus sandalias y sus togas para no llamar la atención.
Noticias relacionadas