Cine y series
El rodaje de «La Peste» dejó en Carmona un impacto económico de 600.000 euros
La serie utilizó las calles y edificios de la localidad para recrear la Sevilla del siglo XVI
El rodaje de las dos temporadas de la serie «La Peste» ha tenido un impacto económico en la localidad de 600.000 euros , según el balance realizado por la Carmona Film Office, oficina de rodaje dependiente de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de la localidad.
La exitosa serie que transcurre en la Sevilla del siglo XVI ha rodado buena parte de sus dos temporadas en Carmona, en cuyas calles se ha realizado la recreación de la capital hispalense de la época. Entre los ingresos generados por el rodaje desde Carmona destacan la contratación de personal, desde figurantes hasta técnicos, peones, vigilantes o equipo de producción y de arte
La productora también ha contado con empresas locales como proveedores principales durante los días de rodaje en sectores como alojamiento, restauración, construcción, maquinaría o pintura.
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, ha señalado la importancia de estos datos que «ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando para consolidar a la localidad como escenario de rodajes de productos audiovisuales por el impacto económico que generan así como la labor de promoción y de difusión de la riqueza patrimonial de Carmona a nivel nacional e internacional».
En este sentido, el alcalde recuerda que la serie rodada en Carmona ha llegado a acuerdos con las cadenas de televisión BBC y Sky para que pueda verse en el Reino Unido y Alemania , dos de los principales países de origen de los turistas internacionales que llegan a Carmona.
Juan Ávila ha añadido que «Carmona vuelve a confirmarse como un escenario ideal para el rodaje de películas, anuncios y productos audiovisuales, por su singular paisaje patrimonial y natural como demuestra que a lo largo de su historia ya se hayan rodado un total de 29 películas».
Noticias relacionadas