AGENDA

El rock y la cerveza artesana se dan cita este fin de semana en Los Palacios

Organizado por 8 Huellas, el I Festival Rock and Beer reunirá a 8 marcas andaluzas y a varios artistas locales como El Niño Brown

La marca de cerveza artesana 8 Huellas es la principal organizadora del festival F.R.M.

F.R.M.

Gastronomía y música confluirán este fin de semana en Los Palacios y Villafranca gracias a la primera edición del Festival Rock and Beer. La marca palaciega de cerveza artesanal 8 Huellas es la organizadora de este evento junto con varios establecimientos más (La Fábrica, 500 Palabras, Muapelo, Retro, Zatoichi Sushi, Javier Tomate y Dile Sí Eventos), y la colaboración del Ayuntamiento palaciego y la marca «Los Palacios y Villafranca: Destino Gastronómico».

El niño Brown (derecha) F.R.M.

Este primer Festival Rock and Beer se desarrollará al aire libre en el Parque de las Marismas durante este fin de semana (sábado día 1 y el domingo 2 de junio). La cita contará con la presencia de siete marcas de cervezas artesanales andaluzas: Vandalia (Utrera), Destraperlo (Jerez de la Frontera), Capitán (Montilla), Guadalquibeer (Valencina de la Concepción), Odiel (Valverde del Camino), Krava Beer (Mairena del Alcor) y la organizadora 8 Huellas (Los Palacios y Villafranca). Asimismo, también habrá gastronomía diversa, música en vivo, Djs, artesanía y regalos.

En cuanto a las actuaciones, el sábado estarán presentes en este festival las bandas Bleeding Rock, Extrarradio y The Red Apple´s Club Band ; mientras que el domingo actuarán Carmen Escudero, Miguel Candela y Pablo Porras; Josemi Carrasco, Rafael Moral y Miguel Candela; además de El Niño Brown y los Roky Pankis.

El proyecto de Ocho Huellas tiene su germen en 2014 , cuando dos amigos palaciegos deciden unirse a la corriente anglosajona de fabricar cerveza para consumo propio. No obstante, no fue hasta hace justo un año cuando decidieron junto a otros tres socios crear la mencionada marca para comercializarla.

Además de tener cerrado acuerdos para su distribución en bares y restaurantes y vender sus productos a través de Internet, cabe destacar que la fábrica donde elaboran la bebida también funciona como bar, donde ofrecen cervezas exclusivamente artesanas, una práctica muy común en países anglosajones. «Servir la bebida en el propio centro de producción nos parece una idea atractiva, ya que hacemos marketing y creamos cultura de este consumo en nuestro entorno» , razona Enrique Armenta , uno de los fundadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación