Los Palacios y Villafranca

La revista palaciega El Soberao rinde homenaje a Manuel Herrera, fundador de la Bienal de Flamenco

El nuevo número de la histórica cabecera, que verá la luz este próximo jueves en el restaurante Manolo Mayo, también incluye un manuscrito de Andrés Trapiello y una entrevista a Reyes Carrasco

La última presentación de El Soberao tuvo lugar en enero de 2020 en El Pozo de las Penas F.R.M.

F.R.M.

Justo dos años después de su última publicación, El Soberao , una de las revistas culturales con más solera de Los Palacios y Villafranca y de la provincia de Sevilla (el próximo año celebrará el 40 aniversario de su primer ejemplar), retoma su dinámica semestral presentando este jueves el número 13 de su segunda época.

Esta primera publicación postpandémica servirá para homenajear a Manuel Herrera , prohombre de la cultura andaluza fallecido en octubre de 2020. Además de ser el creador de la Bienal de Flamenco de Sevilla , los Jueves Flamencos de Cajasol y un sinfín de proyectos e iniciativas de enorme repercusión y trascendencia, Herrera también fue miembro fundador de El Soberao , allá por diciembre de 1983.

Portada de la revista El Soberao ABC

Por todo ello, tal y como afirma a este periódico su director Victoriano Rosal , «era justo y necesario que le recordáramos como merece en cuanto fuese posible». De este modo, Manuel Herrera protagoniza la portada gracias a un bello retrato obra de la artista palaciega Marta Parejo. Además, el periodista de ABC Fernando Rodríguez Murube dedica un extenso artículo a su figura.

El acto, que tradicionalmente reúne a gran parte del ámbito cultural del municipio, tendrá lugar en el conocido restaurante Manolo Mayo a partir de las 20.00 horas y contará con la actuación en directo del coro de voces blancas Lux Aeterna , el cual estará dirigido por Pilar E. Moya y contará entre sus integrantes como Raúl Parejo (ganador en 2019 del programa de TVE ‘Prodigios’).

Las páginas del flamante número que verá la luz este jueves dan cobijo con orgullo al reconocido escritor Andrés Trapiello , quien ha cedido gentilmente a El Soberao un fragmento manuscrito de su último diario, ‘Quasi una fantasía’, publicado en abril de 2021, y que corresponde al tomo veintitrés de su magna obra ‘Salón de pasos perdidos’. Asimismo, entre los temas que trata este nuevo ejemplar destaca una más que interesante entrevista a la cantaora Reyes Carrasco a cargo del periodista de RNE Manuel Sollo .

Orígenes de El Soberao

La revista El Soberao nació al auspicio del emergente movimiento cultural que trajo la democracia, dando una continuidad lógica a la predecesora Los Cuatro Vientos y a hojas volanderas como Triqui Traque, Searus o La Higuerilla. Así, gracias al trabajo desinteresado de unos cuantos vecinos, durante 15 años (1983-1998) y 50 números esta revista dejó un interesante legado para la historia palaciega.

Y es que gracias a sus poemas y relatos, a sus semblanzas y entrevistas a personajes de lo más variopinto, a sus reseñas de acontecimientos presentes y pretéritos, a sus denuncias de sutileza dentada, a la continua siembra del debate sobre temas de rabiosa actualidad en clave local, los integrantes de este grupúsculo ejercieron como caja de resonancia del grito aperturista que embriagó a toda una generación, narrando travesías hacia el conocimiento de un pueblo y una cultura a lo largo de un tiempo perfectamente delimitado.

Tras unos años de ausencia, Victoriano Rosal decidió añadir viento y astillas a un rescoldo que durante tres lustros parecía apagado (pero que no lo estaba), liderando junto a otros compañeros el acertado rescate del histórico proyecto hasta la actualidad, cumpliendo este jueves la decimocuarta publicación (trece más el número cero) en su segunda época, una renovada etapa en la que también está jugando un papel muy importante como mecenas el empresario Juan Valle Santos , fundador de la multipremiada JUVASA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación