Recuperan en Holanda la campana de una iglesia sevillana de 1669

La pieza tendría que haber llegado a Alemania para su restauración

La campana desapareció en el mes de julio G. E.

Javier López

La Policía Nacional de Jaén ha entregado este lunes al párroco de la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción de Guadalcanal (Sevilla), Genaro Escudero, una campana de 1669 , que ha sido recuperada en Holanda, tras ser enviada a Alemania para su restauración, país a donde nunca llegó.

La campana partió desde la parroquia de esa localidad sevillana, junto a tres campanas más, hasta una empresa de Torredonjimeno (Jaén) para su restauración. Esta actuación forma parte de la rehabilitación que se está llevando a cabo en la torre de la iglesia de estilo mudéjar de la localidad de la Sierra Norte.

Tras los análisis de los técnicos, se comprobó que los daños de esta campana eran tales que solo podían restaurarse con una soldadura especializada que solo se realiza en Alemania, por lo que se procedió al traslado de la pieza del siglo XVII a la empresa teutona.

La empresa jiennense la envió en el mes de julio a través de una empresa de transportes, llegando a Barcelona, desde allí a Bélgica donde se le perdió la pista. Finalmente la Policía Nacional encontró la campana en un almacén de Holanda .

La empresa de Torredonjimeno se llevó una sorpresa porque desde Bélgica se les envió un envoltorio vacío, imitando la forma de la campana , por lo que se pusieron, en el mes de agosto, la denuncia en Jaén, comenzando la investigación hasta su recuperación.

El párroco de la iglesia de Guadalcanal ha asegurado hoy a los periodistas que han vivido la situación con preocupación, ya que tenían mucha ilusión puesta en la restauración de la torre y de la campana, y ya no solo por el valor artístico y económico de la pieza, sino porque tiene un importante valor patrimonial y sentimental de este municipio.

Tras mostrar su agradecimiento a la empresa de Torredonjimeno, por su rápida actuación denunciando los hechos y a la Policía Nacional por la recuperación de la campana, ha asegurado que volverán a enviarla para su restauración a la empresa alemana, ya que los daños que tiene solo pueden ser arreglados allí .

La mencionada campana es un bien de valor histórico fabricada en bronce en el año 1669 que ha estado en Guadalcanal desde su fabricación, en un primer momento en el Convento de la Concepción y posteriormente en la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción. Es una de las seis campanas que coronan la torre mudéjar de la iglesia que está en la última fase de rehabilitación a la espera de la última de las campanas que afortunadamente se ha recuperado y será enviada a rehabilitar bajo las mayores condiciones de seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación