CANTILLANA

Recuperan las enseñanzas de Abu Madyan en el 900 aniversario de su nacimiento

La Casa de la Cultura acoge hasta el sábado unas jornadas sobre el legado del místico andalusí Abu Madyan, venerado como patrón en Argelia

JUAN CARLOS ROMERO

En Cantillana están dispuestos a desempolvar la vida y obra del vecino más destacado que acunó la población y una de las figuras más importantes del mundo andalusí: el sufí Abu Madyan. El consistorio, la fundación Tres Culturas y la Universidad de Sevilla, han ideado un programa en torno a su figura que arranca este jueves.

Madyan nació en el año 1.116 en el seno de una familia humilde de la ribera del Guadalquivir, y quedó huérfano a una edad temprana, por lo que pasó su infancia pastoreando con sus ovejas para sacar adelante a sus hermanos, antes de peregrinar movido por su deseo de conocimiento por las sedes del saber de su época, en el siglo XII, para instruirse en la espiritualidad. En Fez, capital intelectual del Magreb, dio con reputados maestros que lo introdujeron en la mística sufí, y la vía de espiritualidad que esboza Abu Madyan obtuvo gran reconocimiento en Argelia.

«Es el más universal de los nacidos en Cantillana y difundía un mensaje de paz, de encuentro y de hermandad entre los pueblos, por lo que se le venera como patrón en Argelia», explica María del Carmen Rodríguez, concejal de Desarrollo Económico, a ABC Provincia . Asegura que su legado, tan importante como desconocido en la Andalucía actual, «es más necesario que nunca independientemente del credo que uno profese por los valores sociales que se extraen».

Estudiosos internacionales

La Casa de la Cultura de Cantillana es desde este jueves y hasta el próximo sábado el epicentro de un ambicioso programa de actividades abierto a la ciudadanía y con entrada libre tanto en el plano académico, como en lo festivo y popular.

Las ponencias de estudiosos sobre las enseñanzas de Abu Madyan cuentan con una docena de estudiosos e investigadores de Argelia, Túnez, Marruecos y España que desde diferentes disciplinas del conocimiento abordan el legado de esta figura andalusí. Gracias a un convenio con la Universidad de Sevilla, la asistencia a estas jornadas computarán como créditos de libre figuración para la comunidad universitaria.

Con el ánimo de llegar a toda la ciudadanía, explica la alcaldesa Angelines García, y de rendir tributo al cantillanero más notable del mundo andalusí, la organización se ha propuesto llenar noviembre con eventos populares relacionados con sus enseñanzas, como una obra de teatro para divulgar al insigne místico sufí en la que trabajan desde el inicio del curso las asociaciones de padres y madres de los colegios públicos de Cantillana.

Una exposición monotemática reúne en Cantillana 300 piezas relacionadas con Abu Madyan cedidas por el doctor Mohamed Baghli. Bajo el nombre «El camino de un humilde pastor», pretende hacer un recorrido por pasajes destacados de su trayectoria vital que van desde su infancia en Cantillana, a su peregrinaje al calor del conocimiento, a los maestros que marcaron su obra y su filosofía, hasta llegar a Tlemcen y Bugia (Argelia) , donde se asienta antes de morir.

Tributo musical y hermanamiento institucional

Cuatro grupos musicales, algunos llegados de Tlemcen, la ciudad argelina donde el filósofo sufí y poeta andalusí residió hasta su muerte, y donde le rinden culto con un templo en su honor al que peregrinan miles de personas  sufíes, acercan los sones musulmanes a Cantillana.

Este tributo del mundo de la música a Abu Madyan correrá a cargo de la orquesta sufí Sidi Boumediene, el grupo Turat Al Andalus con una guitarra flamenca y cantaora de Granada, la c oral polifónica Misericordiae Chorus dirigida por el director de la Banda de La Soledad, Carlos Carvajal, y la orquesta de la association Ahbab CheikhLarbi Bensari de Tlemcen.

En el ámbito institucional, el consistorio cantillanero avanza también en el proceso del hermanamiento entre Cantillana y Tlemcen con la idea de establecer de manera permanente relaciones económicas, culturales y turísticas entre ambas localidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación