LEBRIJA

La rebelión contra la chapa del ADN canino retrasa su puesta en marcha hasta marzo

Sólo a un centenar de los 4.600 perros con chip se les ha realizado el análisis en el que el Ayuntamiento lebrijano se basará para multar a quienes no recojan sus excrementos

En Lebrija hay censados con chip 4.600 perros A.H.

ALEJANDRO HERNÁNDEZ

La negativa de muchos de los propietarios de perros a llevar a cabo el análisis de ADN de sus mascotas , obligatorio según la nueva ordenanza municipal de tenencia de animales de compañía que entró en vigor en agosto de 2015, y el escaso número de animales censados por ADN ha obligado al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lebrija (PSOE) a retrasar hasta el próximo 1 de marzo la aplicación de sanciones por no llevar en lugar visible del animal la chapa que acredita que se ha realizado el análisis de ADN.

El período de tiempo inicialmente establecido para la realización del análisis tras la entrada en vigor de la ordenanza finalizó el pasado 10 de enero y hasta la fecha solo se le ha realizado el análisis a un centenar de los 4.600 perros que disponen en Lebrija del preceptivo chip del Registro Andaluz de Identificación Animal. Se calcula que en el municipio se localizan unos 7.000 perros más sin chip, lo que eleva por encima de 10.000 la población total canina lebrijana.

Primero, apercibimiento

Esta situación ha provocado que la alcaldesa, María José Fernández , haya anunciado que hasta el 1 de marzo la Policía Local apercibirá sin llegar a multar a los propietarios de mascotas que no luzcan la chapa del ADN, siempre que antes de esa fecha límite presenten la chapa y acrediten que se le ha realizado el análisis al animal . La ordenanza cataloga como falta leve no llevar la chapa y establece para esta infracción una multa de 75 euros.

« Hemos establecido un protocolo para que la Policía Local haga cumplir la ordenanza municipal y asuma la tarea de identificar a los propietarios y sus mascotas que no lleven la chapa», ha advertido la regidora ante los medios de comunicación días después de la protesta ciudadana del pasado 8 de enero, convocada por la Plataforma en Defensa de los Animales de Lebrija , que concentró en la plaza de España a medio millar de propietarios y sus mascotas exigiendo la derogación de la obligación de realizar un análisis de ADN a sus animales. La plataforma ciudadana ha presentado en el Ayuntamiento más de 4.000 firmas en contra del ADN canino.

El análisis, que lo realiza una empresa privada y cuesta 26 euros por animal, tiene como objetivo establecer un censo canino que permita identificar al propietario que no recoja los excrementos de su animal depositados en la vía pública.

Fernández ha asegurado que «esta ordenanza no tiene afán recaudatorio», considera que «no es gravoso para el bolsillo del propietario» puesto que se hace una sola vez en la vida del perro y subraya que « ninguna empresa se va a poner las botas ni tiene vinculación con el Ayuntamiento» .

Reacción de la plataforma

Ante las afirmaciones de la alcaldesa de que esta ordenanza se establece porque no han funcionado las medidas anteriores, la Plataforma en Defensa de los Animales señala que «nunca se ha multado a nadie desde 2001», año en que se implantó la primera ordenanza que obligaba a la recogida de los excrementos, y opina que las campañas de concienciación llevadas a cabo de 2009 a 2013 han adolecido de las actuaciones necesarias por parte de la Policía Local.

El colectivo sugiere que el Ayuntamiento facilite a los propietarios una chapa que demuestre que tienen el chip , lo que permitiría comprobarlo sin necesidad de pasar un lector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación