Patrimonio y cultura
El Real de la Jara reformará el patio de armas de su Castillo para hacerlo accesible
La acción se desarrollará con una subvención de 57.000€ y estará finalizada para el mes de junio de 2020
La Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía ha dado luz verde al proyecto presentado por el Ayuntamiento de El Real de la Jara para la reforma del patio de armas de su Castillo. El objetivo de esta intervención es adaptar este monumento a la normativa y hacerlo accesible para personas con movilidad reducida.
La Junta de Andalucía , a través de la consejería de Turismo, sufragará esta acción con un total de 57.000 € . Las condiciones de esta misma subvención marcan el mes de junio como plazo para justificar la inversión, por lo que para mediados de año el patio debe estar reformado. Ahora se ha abierto el periodo de licitación para que las empresas interesadas en ejecutar el proyecto puedan presentar sus propuestas.
Trejo: «El mayor tesoro que tenemos será al fin accesible y podremos empezar a darle vida a nuestro Castillo»
El alcalde de El Real de la Jara, José Manuel Trejo (Cien X Cien El Real de la Jara), ha declarado a ABC que este logro se enmarca dentro de la apuesta del nuevo gobierno local por el turismo y promoción del patrimonio cultural . El primer edil destaca que: «el mayor tesoro que tenemos será al fin accesible y podremos empezar a darle vida al Castillo».
Desde el Ayuntamiento se congratulan de este informe favorable a uno de sus proyectos más importantes. Una vez terminadas las mejoras se espera poder realizar eventos culturales en este patio y poder así sacar mayor partido a esta seña de identidad de El Real de la Jara.
En qué consiste la reforma
Las mejoras que se realizarán en este monumento, edificio de finales del s. XIV , consistirán en el acondicionamiento del suelo actualmente dispuesto con grava que dificulta el paso y la fijación de muletas y sillas de ruedas. La grava será retirada para colocar en su lugar placas de polipropeno reciclado y geotextil y la posterior recolocación de la grava. Estas intervenciones no afectaran al aspecto actual de este patio.
Además, se dotará a este BIC (bien de interés cultural) de la señalización adecuada para la correcta interpretación de su historia y significado poniendo en valor esta riqueza patrimonial y recurso histórico y turístico.