Tráfico

El radar de bajada del puente del Centenario lleva seis meses sin multar por las obras de los accesos a Lagoh

El cinemómetro que más sanciona en la provincia de Sevilla es el situado en la A-92 a la altura de Osuna, con una media de 205 infracciones diarias

El puente del Centenario lleva seis meses sin un radar operativo ABC

Martín Laínez

Las obras de los accesos al centro comercial Lagoh, inaugurado el pasado septiembre, obligaron en el mes de junio a la Dirección General de Tráfico (DGT) a retirar el pórtico sobre el que se asentaba uno de los cuatro radares instalados en el puente del Centenario . En concreto, el situado en el kilómetro 9,9 en sentido decreciente, justo antes de tomar la salida en dirección a Cádiz.

Fuentes consultadas por ABC aseguran que «se está trabajando» en la reposición de este pórtico una vez acabadas las obras de acceso del centro comercial, por lo que «próximamente» volverá a estar operativo con la misma limitación de velocidad, de 60 kilómetros por hora.

Hasta su retirada, de enero hasta junio, este cinemómetro se ha encaramado hasta el tercer puesto de los radares que más multan en la provincia de Sevilla, con 14.849 sanciones, frente a las 3.026 denuncias de 2018 o las 2.597 de 2017, en el mismo periodo. Justo en el carril opuesto, hay instalado un radar a la misma altura, pero en esta ocasión sólo ha sancionado por exceso de velocidad a 780 conductores.

Pero hay que ir hasta la carretera que une las provincias de Sevilla con Málaga para encontrar al radar más «multón» . Una media de doscientos conductores son multados cada día a su paso por la A-92 a la altura de Osuna.

En sentido Sevilla cuando se viaja desde Málaga y justo después de la entrada principal a este municipio de la Campiña se sitúa, en el kilómetro 83,8, el segundo radar que más sanciona en España , en el primer semestre de 2019 con un total de 37.000 conductores, en concreto, 36.937, situándose en lo más alto del ránking nacional tras el situado en la autovía H-31 , a pocos kilómetros de Huelva capital. Este último radar sancionó a dos mil conductores más que el situado en Osuna, que está limitado a 100 kilómetros por hora.

Con respecto al mismo periodo del año anterior, el de Osuna ha experimentado un espectacular aumento, puesto que entre enero y junio de 2018, fueron «pillados» solamente 2.050 conductores, según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta gran diferencia, explican desde esta asociación, se puede deber a que pudo estar inactivo durante ese tiempo y ha sido a principio de este año cuando haya recuperado su pleno rendimiento.

Tras Osuna, Arahal y la SE-30

Es en la propia A-92 donde, además del de Osuna, donde se sitúa el segundo radar de la provincia de Sevilla que más conductores «caza». Este radar fijo está situado en el kilómetro 29, en sentido Sevilla y tras dejar atrás la entrada a Arahal .

Este cinemómetro ha dejado de ser este año el que más multas deja a la Dirección General de Tráfico (DGT). En los seis meses de 2019, este radar multó a 16.761 conductores que sobrepasaron los 120 kilómetros a los que está limitada la carretera , con una media de 93 conductores sancionados al día.

En el mismo periodo del año anterior, el de Arahal sancionó a 2.050 conductores que aceleraron más de la cuenta , mientras que en el periodo comprendido entre enero y junio de 2017, «pilló» a 1.266 conductores.

El cuarto radar más «multón« de la provincia de Sevilla se sitúa en la carretera de Utrer a, en concreto en el kilómetro 2,9 de la A-376, que durante la primera mitad del año sancionó a 14.849 conductores, frente a los 3.026 de 2018.

En la Ronda Súper Norte, la SE-020 , que une el estadio de la Cartuja con el acceso al aeropuerto de San Pablo, y en sentido Sevilla, está el quinto más sancionador , que multó a 8.868 conductores que sobrepasaron los 80 kilómetros a los que está limitada ese tramo de la vía, es decir una media diaria de unas cincuenta sanciones al día.

El radar que más multa en España es el situado en Huelva, en la autovía H-31, con una media de 216 sanciones

Con 8.380 sanciones en los primeros seis meses del año está el sexto más sancionador de la provincia de Sevilla, situado en la A-66 a su paso por Guillena en sentido Sevilla capital (con una media diaria de 46 conductores). En el inicio de la A-49, a la altura de Camas , el cinemómetro «pilló» a 8.380 frente a los 8.414 de 2018. En el puesto octavo está el radar situado en el kilómetro 484,2, que sancionó a 6.675 (37 al día).

En novena posición se halla el situado en el kilómetro 5,5 de la A-92 (a la altura de Alcalá de Guadaíra), con una media diaria de 36 conductores (6.469 en total) mientras que la décima posición la ocupa el radar situado al inicio de esta misma vía, a la altura de Torreblanca, con una media de 31 sanciones.

En su conjunto, la provincia de Sevilla tiene 34 radares fijos , de los que la SE-30 acumula siete de ellos, la A-92 otros siete, la A-373 otros tres, los mismos que la A-4. En los primeros seis meses del año, se registraron 149.156 sanciones por exceso de velocidad gracias a estos cinemómetros fijos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación