SIERRA SUR

¿De qué pueblo son los galácticos españoles con un tirachinas?

Pedro Ojeda, el primero, es de Pedrera. Esta localidad, junto con Dos Hermanas, es la única de Sevilla que tiene un club de tiradores que mantiene la tradición de sus abuelos y bisabuelos

Sergio Corona preside el club de tirachinas «Los Pedruscos», de Pedrera B.M.

BORJA MORENO

Sergio Corona coloca con soltura una de sus canicas en la badana de su tirachinas. Previamente muestra el orificio que le ha realizado a esta tira de cuero para que el proyectil encaje bien en su interior. «Yo mismo me he hecho éste y otros tirachinas , cada uno con diferentes tamaños y materiales, según quiera llegar más lejos o conseguir una mayor precisión en el tiro », aclara.

Sergio está al frente del club de tirachinas «Los Pedruscos », un grupo de aficionados pedrereños a los que les gusta lanzar con este antiguo artilugio de caza, ahora utilizado en su versión deportiva. De hecho, el escudo de su club ( el único de este tipo en la provincia de Sevilla junto a otro de Dos Hermanas ) representa a un troglodita cogiendo una piedra en un guiño a ese principio de la caza de piezas menores con proyectiles.

Como recuerdo de su utilidad primigenia, cuando el pedrereño suelta la pinza que está ejerciendo sobre la canica suena un chasquido y en apenas u nas milésimas de segundo un golpe seco. «Ha dado en el blanco», espeta Sergio con una sonrisa. Él ha continuado con una afición que convive en su pueblo natal desde mucho más allá de lo que los mismos ancianos recuerdan . «De hecho, entre nuestros mayores se encuentran algunos de los mejores lanzadores de la zona».

Esta afición local ha hecho que el club cuente con en la actualidad con 15 miembros, «en referencia a los que salimos a competir a otros pueblos que también practican esta modalidad deportiva, pero luego hay muchos vecinos a los que les gusta lanzar en los campeonatos y actividades que organizamos en las fiestas locales». La última fue durante la pasada celebración de San Antonio, y la próxima será durante la feria de agosto .

Y es todo un espectáculo, ya que, obviamente sin contar a los tiradores más veteranos y experimentados, la edad y el género no son un problema para descubrir auténticos campeones. «Es una combinación de habilidad, fuerza y puntería» , señala Sergio.

«Lo primero es saber coger el tirachinas sin miedo, después empezar a tirar usando tu propio instinto y por último empezar a apuntar a objetivos buscando referencias en el tirachinas» .

En estas competiciones, que también se realizan en otras localidades andaluzas y de España, pueden cambiarse algo los objetivos. En el caso de Pedrera se hacen campeonatos de dos o tres rondas de diez disparos a diez metros de distancia, y se tira a platos de competición, latas de refrescos o dianas metálicas .

Los proyectiles que se suelen utilizar son los rodamientos de acero o canicas de cristal, aunque para los entrenamientos «también utilizamos cubos de mármol, cantos rodados o pequeñas piedras».

Cuna de campeones

Pedrera tiene además el honor de contar entre sus filas con Pedro Ojeda, el primer campeón de España de tirachinas cuando se hizo con el primer puesto en la localidad de Loja en junio de 2001. Él fue uno de los fundadores del club, pero a su lado también están Celestino Tejero, Manuel Botico, Juan Vasallo o Manuel Jesús Sales, entre otros. Todos grandes tiradores como se encarga de destacar Sergio.

Ellos vivieron en su infancia el momento en el que los tirachinas (en referencia a los cantos rodados que se cogían de los ríos como proyectil) vivió un auténtico furor como juguete para miles de niños. «En otros sitios se le conocía como latiguera, tirapiedras, resortera, tirador...» , explica el pedrereño, que recuerda cómo su primo le ayudaba cuando eran pequeños para llegar a la rama seleccionada de un naranjo para hacer su tirachinas. «Me gustaría que mi pueblo nunca perdiese la tradición de nuestros abuelos», dice a ABC Provincia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación