CONSTANTINA

PSOE y PA elevan al Pleno su propuesta para liberar a tres ediles en el nuevo Gobierno de Constantina

El ex alcalde Manuel Álvarez ve en las liberaciones y los sueldos la razón a la moción de censura que prosperó el pasado 26 de enero

JUAN C. ROMERO

El Pleno del Ayuntamiento de Constantina debate este miércoles la organización, las remuneraciones y los cargos de confianza del nuevo equipo de Gobierno local después de la moción de censura presentada por los cinco concejales del grupo socialista y dos de los tres concejales del Partido Andalucista que el pasado 26 de enero desalojó de la Alcaldía a la lista más votada en las pasadas municipales, la liderada por el independiente Manuel Álvarez, que gobernaba en minoría.

El PSOE ha elevado una propuesta para liberar a tres concejales en el nuevo equipo de Gobierno de la alcaldesa Eva María Castillo. La moción ha sido rebatida por Ciudadanos X Constantina, en la oposición, que ve en la liberación de ediles y en sus retribuciones las razones de la moción de censura. Los concejales de PSOE y PA que forman el nuevo gobierno se negaron hasta en dos ocasiones la propuesta del anterior gobierno municipal de liberar a una edil durante su período de mandato.

Castillo, la alcaldesa socialista, percibirá una retribución bruta de 29.000 euros al año, pero en el equipo de Gobierno se libera también a otros dos concejales. El portavoz andalucista, José Jesús Núñez, delegado Deportes, Festejos, Agricultura, Ganadería y Nuevas Tecnologías, percibirá 26.000 euros brutos al año de las arcas municipales, y la edil socialista Mercedes Campos cobrará 16.900 euros anuales por su gestión en las delegaciones de Servicios Sociales, Juventud, Igualdad, Fomento y Empleo.

La propuesta prevé el abono de 90 euros por las reuniones de la Junta de Gobierno municipal que percibirán ediles como el socialista Mario Martínez, primer teniente de alcalde, Manuel de Miguel Mejías, tercer teniente de alcalde, y la concejal andalucista Sara Parades, cuarta teniente de alcalde, así como la contratación de un cargo de confianza que el equipo del ex alcalde Manuel Álvarez no llegó a ocupar.

La propuesta se ajusta a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local para municipios de entre 3.000 y 10.000 habitantes que pueden tener un máximo de tres ediles liberados con retribuciones de hasta 45.000 euros para sus regidores.

En otros pueblos de la Sierra Norte, como Castilblanco de los Arroyos, con 5.000 habitantes, el regidor socialista Segundo Benítez, que gobierna en minoría gracias a la abstención de la única edil popular, sacó adelante  su propuesta para fijarse una retribución de hasta 42.000 euros anuales, una cifra que supera a los 29.000 euros que propone percibir la alcaldesa de Constantina para un pueblo con menor número de habitantes. 

La tercera concejal del PA, al grupo de no adscritos

La tercera concejal andalucista, Sonia Ortega, que no suscribió la moción de censura aprobada por los concejales de PSOE y los otros dos ediles andalucistas, José Jesús Núñez y Sara Paredes, para desbancar al que fuera el alcalde más veterano de la provincia, ha anunciado públicamente su paso al grupo de concejales no adscritos desde el 1 de febrero.

Ortega se mantendrá en la oposición con su acta de concejal. Denunció que la moción de censura acordada por los otros dos ediles andalucistas para que el PSOE recuperase la Alcaldía en Constantina se llevó a cabo a sus espaldas y sin pasar por el partido a nivel local. Este martes ha manifestado en un comunicado que pretende desde el grupo de concejales no adscritos mantener voz y voto en las sesiones del Pleno.

Por su parte, el ex alcalde Manuel Álvarez ha insistido en la tesis de que la actitud del secretario municipal pudo ser irregular,  tacha de tránsfugas a los concejales andalucistas y  ha asegurado que llevarán ante la Justicia la moción de censura porque consideran que no debió haberse celebrado el Pleno que la abordó el pasado 26 de enero debido a un defecto formal. Los concejales andalucistas, según el ex regidor, sellaron la moción de censura bajo las siglas del PA, aunque figuran inscritos en el Ayuntamiento como Grupo de Andalucistas por Constantina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación