Resultados elecciones generales 10-N
El PSOE sigue ganando en la provincia de Sevilla, irrumpe Vox como segunda fuerza y el PP recobra el aliento
Los resultados en la provincia señalan el hundimiento de Ciudadanos y el estancamiento de Podemos
![Aspecto de la votación en un gimnasio, habilitado como colegio electoral](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/10/s/elecciones-provincia-sevilla-k0uH--1248x698@abc.jpeg)
Los resultados de las elecciones generales en la provincia depararon una nueva victoria para el PSOE, tan cómoda como la de abril pasado, pero un cambio notable en el reparto de los papeles secundarios en esta nueva versión de los resultados electorales: Vox y el PP se disputan ahora la consideración de segunda fuerza en detrimento de Ciudadanos y Unidas Podemos.
Noticias relacionadas
Es la nota más destacada que deja la jornada electoral. El PSOE siente cómo se erosionan sus apoyos , pero la división de sus oponentes le hace resplandecer una vez más y suma cinco actas de diputados. Vox queda por un puñado de votos por encima del PP, cada uno con dos escaños, los mismos que Unidas Podemos. Ciudadanos , que había sido la segunda fuerza en la provincia hispalense en abril tiene que conformarse con un solo diputado como quinta fuerza política y además también pierde su senador por la provincia.
Dos Hermanas
La hegemonía del PSOE se mantiene incólume a pesar de dejarse cinco mil votos respecto de abril. 24.678 sufragios le sobran para auparse a la primera posición. Le sigue Vox, con 14.352 votos . Hace tres años y medio, en junio de 2016, sólo 130 nazarenos confiaron en la formación de Abascal, por lo que la progresión es superior al 10.000 por 100 . El PP esquiva la quinta plaza, a la que cae Ciudadanos, que se deja la mitad de sus electores y Unidas Podemos mantiene la tercera posición.
Alcalá de Guadaira
En Alcalá de Guadaira, la nota más destacada la proporciona Vox , que se convierte en segunda fuerza política acariciando un porcentaje de casi el 20% y arrebatándole la segunda posición a la izquierda de Podemos, que había conseguido esa privilegiada posición en los comicios de abril. El PP crece mil votos respecto de las elecciones de hace siete meses, pero resulta insuficiente y no pasa de ser cuarta fuerza política en el municipio. Ciudadanos pierde más de la mitad de los votos.
Los Palacios
Gana el PSOE, pero con una diferencia mínima con respecto a Vox, que consigue aquí su mejor resultado de la provincia con un 26,64% de los votos, superior incluso al porcentaje que le ha dado la victoria en Espartinas. En términos absolutos, los socialistas aventajan en 600 votos a los del partido de Abascal, que hace siete meses fue la cuarta fuerza política. El PP recupera algo de apoyos y Ciudadanos se hunde con estrépito, cediendo más de 2.200 sufragios entre las dos elecciones generales de este 2019.
Osuna
El PP ha recuperado la segunda posición en los comicios de ayer, escoltado por Unidas Podemos y Vox, a los que han separado 38 sufragios. El panorama que se dibuja en la cabecera comarcal de la Campiña recuerda mucho el de las elecciones de 2016, las que permitieron a Mariano Rajoy formar Gobierno tras la repetición de los comicios de 2015.
Marinaleda
El feudo izquierdista en la Sierra Sur sigue confiando en Unidas Podemos, que incluso ha incrementado su ventaja en 3 puntos porcentuales sobre los comicios de abril pasado. El PSOE retrocede en parecida proporción. Vox sigue ganando posiciones hasta situarse como tercera fuerza, con 125 sufragios, en la localidad cuyo Ayuntamiento preside Juan Manuel Sánchez Gordillo desde 1979.
Constantina
En junio de 2016, la opción derechista de Vox recolectó cinco votos en las elecciones generales. Tres años y medio después, el partido de Santiago Abascal se ha convertido en la segunda fuerza de la localidad de la Sierra Norte con 609 sufragios. La victoria sigue decantándose del lado del PSOE con 1.515 votos , algo menos de los que obtuvo en abril y casi los mismos que hace tres años.
Lora del Río
La Alcaldía en manos de Antonio Miguel Enamorado sigue siendo un valor seguro para el PP en Lora , donde retiene la segunda posición resistiendo al avance de Vox. Los socialistas siguen estando en cabeza con prácticamente los mismos votos que obtuvieron en 2016, pero con menor porcentaje sobre el total de votos válidos contabilizados. El derrumbe de Ciudadanos es notable: se deja mil votos.
Utrera
El PSOE sigue llevándose el mayor número de sufragios , pero con menos votos. En 2016, cosechó 10.704 sufragios, que se redujeron a 10.663 en abril de este año y, siete meses después, se quedan en 10.156 sufragios. Vox le arrebata la segunda posición a Ciudadanos , que cosechó en primavera un resultado que ahora se ve erosionado hasta el punto de convertirse en quinta fuerza política. El PP recupera algo de apoyo popular y avanza hasta el 15% de los sufragios, pero se ve superado en 1.600 votos por el partido a su derecha.
Carmona
También se sitúa Vox como segunda fuerza política en Carmona por unos exiguos 42 votos, adelantando al PP que revalidó la Alcaldía en mayo pasado. Respecto de los comicios de abril de este mismo año, el PSOE se deja más de cuatrocientos votos aunque mantiene su posición de liderazgo. Ciudadanos cae a la quinta posición después de haber quedado segundo en abril y Unidas Podemos casi calca los resultados sumando la fuga de sufragios a Más País de Íñigo Errejón.
Tomares
El municipio que gobierna José Luis Sanz se convierte en una isla en la hegemonía socialista , pues resulta ser el único municipio de fuste que cae del lado del PP recuperando así el resultado de 2016 que se vio interrumpido en abril. Los populares sacan quinientos votos a los socialistas y Vox consolida su tercera posición a costa de Ciudadanos, que retrocede la nada despreciable cantidad de 2.000 sufragios. La noche electoral resulta ser dulce para Sanz, el regidor de Tomares del PP, que vuelve a recuperar el acta de senador de la que se vio despojado en abril de este año a manos de Ciudadanos.
Mairena del Aljarafe
La suma de PP y Vox (4.554 y 4.550 votos, respectivamente) es superior a la del PSOE , que vence cómodamente a pesar de dejarse 700 votos de abril a ahora. Más aun, el partido que habría conseguido la segunda posición hubiera sido Unidas Podemos si no llega a perder por su derecha los 913 votos que se han ido a los errejonistas. Están muy cerca los tres partidos que siguen de lejos al PSOE, que se beneficia a las claras de la disputa entre sus perseguidores. Ciudadanos sigue conservando aquí un porcentaje que roza el 10% de los sufragios, superior a la media provincia.
Écija
Se repite la tónica de los grandes municipios de la provincia: gana el PSOE con holgura pese a registrar menos votos pero prácticamente el mismo apoyo porcentual que en abril, aunque Vox se alza con la segunda posición en las preferencias del electorado con una progresión increíble desde junio de 2016: de los 27 votos que obtuvo en aquellas elecciones generales, ha pasado este 10 de noviembre a convencer a 4.714 astigitanos , en una progresión espectacular que le vale adelantar al PP pese a que este partido recupera algo de fuerza. El descalabro lo firma, cómo no, Ciudadanos, que se deja tres mil sufragios en siete meses.
Sanlúcar la Mayor
La irrupción de Vox es de tal calibre que amenaza la hegemonía socialista, clavado el partido de Pedro Sánchez en el 33% de los votos. Los de Abascal escalan hasta un 24,64%, que es uno de sus mejores resultados en toda la provincia y se quedan a 600 sufragios de los socialistas. Ya habían avisado en las elecciones de hace siete meses. Por su parte, el PP retiene la tercera posición tras el descalabro de Ciudadanos, que se deja del orden 800 votos. Podemos calca sus resultados salvo la fuga de electores a Más País.
Badolatosa y Casariche
Marinaleda no es el único municipio en el que se impone Unidas Podemos en la provincia de Sevilla. También en Badolatosa, en la Sierra Sur, se confirma la victoria del partido a la izquierda del PSOE ampliando ventaja sobre los resultados de abril pasado. Casi cien votos más que los socialistas, cuando hace siete meses los separaron apenas trece sufragios. También en Casariche, en la Sierra Sur, se impone Unidas Podemos por delante del PSOE invirtiendo los resultados de hace siete meses. Unidas Podemos supera en nueve votos a los socialistas.
Cañada Rosal
La localidad de la comarca de Écija volvió a convertirse en el municipio donde el PSOE cosechó el mayor porcentaje de votos superando nuevamente el 70% de los sufragios. En total, un 72% como fuerza hegemónica, seguido de Podemos, PP, Vox y Ciudadanos como quinta fuerza.
Huévar del Aljarafe
El municipio que ha estado en la primera plana de la actualidad tras desvelar ABC un entramado organizado para captar votos casa por casa entre los vecinos ha registrado una victoria del PSOE aunque en menor proporción que en abril pasado. Los socialistas han perdido 91 sufragios y el PP recupera aliento hasta 385 votos con Vox también por encima de los trescientos sufragios.
Espartinas
El municipio del Aljarafe, mucho tiempo en manos del PP, ha registrado la única victoria de Vox en la provincia con cuarenta votos de diferencia sobre el PSOE. El PP también ha crecido y los tres partidos quedan por encima del 24% en los resultados definitivos. Ciudadanos, que ostentó la Alcaldía en el mandato anterior, retrocede hasta la quinta posición y se deja casi mil sufragios entre abril y noviembre.