El PSOE andaluz quiere que el Supremo aplace la ejecución de la sentencia sobre el cangrejo rojo
Los diputados socialistas han presentado una proposición no de ley por el impacto que ha tenido esta sentencia en las poblaciones andaluzas cuya economía depende en gran medida de la explotación del crustáceo
![Ejemplar de cangrejo rojo](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/04/13/s/cangrejo-rojo--620x349.jpg)
Diputados nacionales del PSOE-A han registrado este miércoles en el Congreso una proposición no de ley que pide al Gobierno que solicite al Tribunal Supremo el aplazamiento de la ejecución de la sentencia que impide pescar, transportar y comercializar especies exóticas invasoras , especialmente en lo referente al cangrejo rojo y a la trucha arco iris por la repercusión que para la industria transformadora y, en general, para el desarrollo económico, tiene la medida en Andalucía.
En la iniciativa socialista también se insta al Gobierno a modificar la ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad para su adaptación al reglamento europeo sobre prevención y propagación de especies exóticas invasoras, donde se recoge las excepciones por razones de índole económica y social.
De la misma forma, reclaman modificaciones legales para garantizar jurídicamente la actividad de la pesca deportiva de especies como el lucio, el black bass o la trucha arco iris en «aquellos lugares y espacios que no comprometan la viabilidad y desarrollo natural de las especies autóctonas».
En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso tras haber registrado la iniciativa, la diputada cordobesa María Jesús Serrano , portavoz adjunta en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha justificado la propuesta del PSOE en la «alarma y crispación social» que ha causado la sentencia del Supremo.
Para la diputada, esta situación está «provocada» por el Gobierno central, que no ha sabido adaptar la normativa española a las regulaciones de la Unión Europea y ha reclamado al Ejecutivo en funciones que «haga el trabajo que no ha hecho hasta ahora».
En esa línea, Serrano ha alertado de que muchas familias viven en Andalucía, especialmente en el Bajo Guadalquivir, del cangrejo rojo; al tiempo que la pesca continental atrae a la región a «miles de visitantes y turistas» que « generan actividad económica y desarrollo ». «Se puede compatibilizar la protección de la biodiversidad con el empleo y el desarrollo sostenible», ha concluido.
Noticias relacionadas
- La prohibición provocará una invasión de cangrejos rojos en las marismas
- Cientos de familias, sin sustento tras la prohibición de pescar cangrejo rojo
- Asaja alerta del «problemón» para 400 familias
- «Consternación» ante la sentencia contraria a la comercialización del cangrejo
- La Junta pedirá cambiar la ley para que se pueda pescar