Coronavirus en Sevilla

Psicólogos ayudan por teléfono a los vecinos de Alcalá de Guadaíra y San Juan por la crisis del coronavirus

Los ayuntamientos han puesto en marcha un servicio para atender las consultas

Ana Domínguez es la coordinadora del servicio de psicólogos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ABC

Martín Laínez

Tras más de una quincena confinada en sus hogares por el coronavirus , la población ha podido empezar ya a notar «síntomas de agotamiento», que se hace más palpable en el plano sentimental. Y para evitarlo, en la provincia de Sevilla algunos municipios han empezado a tomar medidas al respecto con la puesta en marcha de s ervicios de apoyo psicológico a disposición de la población , como por ejemplo Alcalá de Guadaíra y San Juan de Aznalfarach e. Se trata de un servicio telefónico que es atendido por profesionales y que funciona desde esta misma semana.

En Alcalá de Guadaíra (75.000 habitantes) el Ayuntamiento ha puesto a disposición de sus vecinos a un equipo de seis psicólogos, comandado por Ana Domínguez . Las personas que necesiten esta ayuda psicológica pueden acceder a un formulario habilitado en https://www.alcaladeguadaira.es/apoyo-psicologico, o también a través del teléfono 616 967 524 donde les atenderá este grupo de profesionales de lunes a viernes de 9 a 13 y 16 a 20 horas.

«La idea surgió cuando se supo que se prorrogaba por otras dos semanas el confinamiento», explica a ABC Ana Domínguez, quien lleva trabajando en el Consistorio desde hace 25 años.

Los seis psicólogos de Alcalá ABC

«No llevamos ni 48 horas y ya h emos recibido más de quince llamadas. Muchas de las mismas las han hecho vecinos de personas mayores que se encuentran solas en sus casas para que nos pongamos en contacto con ellas. Primero las llamamos para identificarnos y decirles que un vecino se ha puesto en contacto con nosotros por si necesita ayuda. Luego hablamos con ella y le demandamos qué tipo de ayuda precisa, que, normalmente, está relacionada con el aislamiento. Suelen vivir solas en sus casas», explica la psicóloga de Alcalá.

«Lo peor son las posibles situaciones postraumáticas al no saber cuándo acabará esto, por eso les facilitamos las herramientas precisas ahora para evitarlo. También, según sea el caso, mandamos tutoriales y consejos a través del correo electrónico que nos facilitan, mientras que de momento estamos estudiando el poder hacerlo a través de videoconferencia, si bien ahora solo es a través de una llamada o un correo», continúa detallando esta profesional que comanda un grupo de otros cinco compañeros, todos psicólogos municipales, que trabajan normalmente atendiendo las necesidades específicas de la población.

María José Rosillo, psicóloga de San Juan de Aznalfarache ABC

San Juan de Aznalfarache , con más de 21.000 habitantes, es otro municipio que ha puesto a disposición este servicio de ayuda, a través del 639 178 892 , activo de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19.30 horas. Al frente del mismo está la psicóloga María José Rosillo , quien trabaja en el Consistorio desde 1987.

Se trata de «generar un espacio para sentirse escuchados en esta situación de confinamiento», comenta Rosillo, quien recuerda que ya se había iniciado una actividad parecida a través de un correo electrónico, «pero se detectó que no era suficiente ya que son muchas las personas, especialmente mayores, que no se manejan bien con esta tecnología. A través de los voluntarios de Protección Civil encargados de llevar la comida se detectó que la gente de San Juan además necesitaba hablar con alguien».

Según explica, los perfiles de las personas que han llamado a este teléfono son los de una persona de 40-50 años y los de más de 70, a las cuales «les transmitimos que se trata de una situación transitoria. Si conocemos a la persona que llama hablamos sobre sus aficiones y habilidades». Y para ello, según puntualiza Rosillo, se basa en los tres pilares del Proceso del Counselling: la empatía, la aceptación incondicional de la persona y la autenticidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación