La provincia sigue creciendo

La caída brusca de la población de Alicante afianza la cuarta posición nacional

E. BARBA

El descenso de habitantes de la capita l contrasta con los datos de la provincia de Sevilla , que incrementa la población y mantiene una línea ascendente y regular desde hace años con un crecimiento leve pero sostenido. Aunque en los dos últimos años prácticamente se ha mantenido en algo más del 1.941.000, la diferencia respecto al año 2010 es de 24.383 personas. En 2009 llegó por vez primera a superar los 1,9 millones.

Los pueblos no sólo han soportado el descenso de la capital en los tres últimos años sino que han aumentado la población de la provincia. Actualmente, la provincia de Sevilla cuenta con una población censada de 1.941.480 personas frente a las 1.917.097 del año 2010.

Esto afianza a la provincia como cuarta de España por detrás únicamente de Madrid, Barcelona y Valencia y distanciándose algo más de Alicante, quinta del país pero que ha perdido más de 90.000 habitantes en tres años . Hasta hace unos años, esa provincia levantina mantenía una tendencia que hacía vislumbrar la posibilidad de que diera caza en esta estadística a Sevilla, pero la dinámica se ha revertido y ha terminado por consolidar la posición sevillana. Sí está experimentando un importante crecimiento en los últimos años la provincia de Málaga, que es la sexta en la tabla con 1.628.973 personas. Hace diez años, su población era de 1.453.000 censados.

Tras la capital, los municipios más poblados de Sevilla son , por orden demográfico: Dos Hermanas (131.317); Alcalá de Guadaíra (74.845); Utrera (52.558); Mairena del Aljarafe (44.388); Écija (40.320); La Rinconada (38.180); Los Palacios (38.157); Coria del Río (30.358); Carmona (28.656); Morón de la Frontera (28.223); Lebrija (27.449); y Camas (26.861). Écija, Carmona y Morón pierden levemente población en los últimos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación