Coronavirus en Sevilla
El mapa de la provincia de Sevilla roza el libre de coronavirus: solo tres municipios registran casos activos
El Covid-19 solo sigue activo en dos municipios y en Sevilla capital, en los restantes 103 pueblos ya no queda rastro del virus
El mapa de los rebrotes de coronavirus en Andalucía: trece brotes en Málaga, Granada, Huelva, Cádiz y Almería
La provincia de Sevilla está muy cerca de ser un territorio «libre» de coronavirus . El SARS-CoV-2 solo sigue «vivo» en dos pueblos de la provincia y en Sevilla capital, por lo que en los restantes 103 municipios sevillanos ya no queda rastro de Covid-19 entre sus vecinos, según los datos publicados este lunes por la Junta de Andalucía.
Solo se registran nueve casos activos en Sevilla , que se calculan restando el número de fallecidos (290) y curados (2.876) al total de casos de coronavirus, confirmados por PCR y test rápidos (3.175). Los casos activos se aglutinan en su mayoría en Sevilla capital, con siete casos, y los otros dos se reparten entre Burguillos y Carmona .
Si se atiende al número de positivos en términos absolutos desde que empezó la pandemia, Sevilla capital (con 1.551 casos) es la región que más casos ha acumulado , sin embargo Carmona solo ha registrado 23 positivos y Burguillos, un total de nueve infectados.
Para conocer cuál ha sido realmente el grado de penetración del virus en comparación con el número de habitantes , se calcula la tasa de casos confirmados en cada municipio por 100.000 habitantes. Así se revela que los pueblos más castigados por el Covid-19 han sido San Juan de Aznalfarache, Paradas, Lebrija, El Pedroso, Arahal, La Roda de Andalucía, Sevilla, Marchena, Tomares, Estepa y Espartinas.
En San Juan, Lebrija y Arahal existe un elemento común que puede dar explicación a los efectos del coronavirus entre los vecinos de estos pueblos y es la presencia de residencias de mayores.
Datos diarios del coronavirus en Sevilla
La provincia de Sevilla ha escapado a los rebrotes de coronavirus que se están sucediendo en todo el territorio nacional desde el fin del estado de alarma. De hecho, Andalucía contabiliza ya trece focos del virus en Granada, Málaga, Huelva, Almería y Cádiz.
Hasta este lunes ha habido en la provincia 2.506 casos positivos por PCR , de los que 1.212 han requerido hospitalización y 153 necesitaron ser tratados en UCI. Los fallecimientos se mantienen en 289 desde hace ya un mes y los curados ascienden a 2.881.
Noticias relacionadas