La provincia de Sevilla esperan a los Reyes Magos

Toneladas de caramelos inundarán el recorridos de Sus Majestades de Oriente y en algún pueblo hasta lloverán chacinas

La espectacular carroza en forma de barco de los Reyes Magos de Carmona GERARDO RODRÍGUEZ

Natalia Ortiz / guadalupe JIménez /alberto mallado /alejandro hernández/laura montes

Los Reyes Magos recorrerán hoy toda la provincia. Niños y mayores saldrán a recibir las cabalgatas con las que se pasearán por los municipios sevillanos, algunas llenas de originalidad, otras famosas por sus generosos regalos y por sus ya enraizadas tradiciones que animan a mantener la magia de este día. Repasamos algunas de ellas.

Tomares

La Cabalgata de este municipio del Aljarafe sevillano es una de las más admiradas. Como novedad, una de las diez carrozas de este año está dedicada al tesoro de Tomares , las monedas romanas encontradas en el parque Olivar del Zaudín. También tiene carrozas dedicadas a Frozen, la Patrulla Canina o Buscando a Dory. En el cortejo participarán más de 800 personas entre niños, beduinos e integrantes de la charangas y la Banda de Cornetas y Tambores Amor de Cristo y San Sebastián de Tomares. La Cabalgata comenzará a las 16.30 horas.

Gines

Este año la Cabalgata de Gines ampliará su recorrido . La comitiva, que lleva más de 30 años recorriendo el municipio, estará compuesta por más de 200 niños y niñas y un centenar de beduinos. Sus Majestades dejarán en su recorrido en torno a 9.000 kilos de caramelos y golosinas, 10.000 balones, 20.000 paquetes de gusanitos y más de 6.000 juguetes. El recorrido comenzará a las 16:30 horas y terminará sobre las 21:30.

Villanueva del Ariscal

Destaca por una peculiar tradición: los Reyes Magos tiran paquetes de chacina, jamón y queso al vacío , para disfrute del público. Además, también arrojan juguetes y miles de kilos de caramelos.

Coria del Río

Esta cabalgata, que año tras año se ha convertido en una de las comitivas más atractivas de la jornada, estrenará este año ocho de sus carrozas .

San Nicolás del Puerto

La más madrugadora de las cabalgatas de la Sierra Norte se inicia a las 15:30 y recorre la aldea del Cerro del Hierro. La gran peculiaridad de esta cabalgata es que los tres Reyes Magos realizan el itinerario en coche de caballo y que el Ayuntamiento reparte regalos para todos los mayores de 65 años y los menos de 10.

Las Navas de la Concepción

Inicia su itinerarios a las 16:30 y de sus siete carrozas destaca este año la del unicornio, realizada por jóvenes del municipio dentro del programa de dinamización Ribete.

La Puebla de los Infantes

Este municipio vive en estas fechas dos momentos único, el primero es cuando los Reyes Magos se bajan de sus carrozas para visitar en charret tirados por ponis la parte alta del municipio y el segundo cuando sus Majestades se dirigen a repartir ilusión y regalos a los ancianos que viven en la Residencia de Nuestra Señora de las Huertas.

Alanís

La cabalgata tiene prevista su salida a las 17.00 hora s. Destacan sus carrozas de fantasía de la Oveja Shaun y los Minions.

El Pedroso

La Banda Municipal de Música acompañará por vez primera a la cabalgata de Sus Majestades de Oriente, que también tiene prevista su salida a las 17.00 horas.

Almadén de la Plata

En todo su recorrido las seis carrozas que forman la cabalgata estarán animadas por charangas .

Constantina

Es la cabalgata más con más carrozas, 14, de la Sierra Norte. Este año el cortejo estrena tres carrozas nuevas, pero lo realmente destacable y único, es que las carrozas son autopropulsadas , es decir, que tanto la máquina que hace que la carroza se mueva como el conductor, están totalmente integrados. También habrá un espectáculo de fuegos y luces que busca convertir la torre de la Iglesia en un surtidor de agua.

El Real de la Jara

A las 18.00 horas está previsto que inicie su recorrido. Este año estrena el acompañamiento de la banda municipal . Tras finalizar el itinerario los Reyes tiran regalos desde el balcón del Ayuntamiento.

Guadalcanal

Este año desfilarán 7 carrozas , 4 de fantasía y 3 tronos. Todo el pueblo se vuelca con la cabalgata que cuenta con un cortejo de más de 200 personas.

Cazalla de la Sierra

La cabalgata más tardía y la que cierra los itinerarios en la Sierra Norte sale sobre las 19.00 horas, «cuando aparece el primer lucero en el cielo», comenta Julia Piñero, una de las organizadoras. La cabalgata tiene nueve carrozas. Este año han incorporado luces led a las de los Reyes, la Estrella Infantil y la de los camellos.

Carmona

La ciudad convierte esta tarde la calle en un auténtico espectáculo para los sentidos para delicia de los más pequeños y también de los mayores. El buen gusto con el que están hechas sus carrozas y la espectacularidad de muchas se unen al excelente ambiente de fiesta grande que este día se vive en la localidad desde por la mañana. Su fama desborda fronteras y hace que muchas personas de otras localidades acudan cada año para disfrutar de la cabalgata que cada año pone en la calle la Peña la Giraldilla. La comitiva de la cabalgata está formada por 15 carrozas de grandes dimensiones y cuidada estética. Este año hay dos nuevas el castillo de Disney y la de los dinosaurios que promete ser un gran espectáculo, pues lleva una sorprendente iluminación y en determinados puntos reproducirá la entrada en erupción de un gran volcán que llenará el cielo de papelillos. Tanto la Estrella, como la Reina y los Reyes Magos aquí viajan en grandes barcos. En total la comitiva de la cabalgata aúna alrededor de 2.500 personas, entre los niños que figuran en las carrozas, las cinco bandas de música que ponen ambientación, los cientos de beduinos que componen el séquito y los padres que acompañan a sus hijos junto a las carrozas y que van vestidos para la ocasión.

La cabalgata parte a las 5.30 horas desde la avenida Peña La Giraldilla y realiza su recorrido hasta las 22.30. En su camino los reyes dejarán 120.000 regalos, 80.000 paquetes de frutos secos, 4.000 peluches, 10.000 balones, 100.000 paquetes de chucherías y miles de gominolas. Antes de la cabalgata, los reyes realizan un recorrido a pie por Carmona en el que pasan por residencias de mayores y conventos y dejan regalos a las niñas acogidas en las hermanas de la Cru,z a 80 niños desfavorecidos de la ciudad y a los de la residencia San Juan de Ávila.

Lebrija

Esta Cabalgata rinde homenaje al navegante y explorador Juan Díaz de Solís , natural de Lebrija, por el 500 aniversario en 2016 de la llegada del primer europeo al Río de la Plata, en Uruguay, con una carroza. Además vuelve a ampliar su recorrido a barriadas por las que nunca ha discurrido. El desfile parte a las 17.00 horas de la avenida de Andalucía y finalizará sobre las 22 horas en la plaza de España. En esta ocasión las bandas de música, Amor y Sacrificio y la Agrupación Nuestra Padre de la Humildad, acompañarán el cortejo real. Entre las once carrozas también se podrá disfrutar de una dedicada a la «Patrulla canina» y de las que montan la Asociación Juan Díaz de Solís (Ajudisle), de atención a discapacitados mentales, y la de la Asociación Lebrijana en Prevención de las Drogodependencias (Alpred).

Las Cabezas de San Juan

Las hermandades de gloria y de penitencia se hacen cargo de siete de las doce carrozas de la Cabalgata 2017, incluidas las de los Reyes Magos que comenzará su recorrido a las 17 horas en la avenida Francisco Gómez Santos.

Alcalá de Guadaíra

La ronda de los Reyes Magos comienza con la visita a la patrona en el Santuario de Nuestra Señora del Águila. Allí se postran ante la Virgen y adoran al Niño para dar sentido cristiano a la celebración. Luego irán al Ayuntamiento donde recogerán las llaves de la ciudad antes de visitar las residencias de ancianos y el convento de las hermanas clarisas. A las cinco estarán en sus tronos en la sede de la cabalgata en el barrio de Nuevo Alcalá y comenzarán un periplo de cuatro horas por la ciudad lanzando caramelos y golosinas. La comitiva está formada por 20 carrozas. En ellas hay personajes infantiles como la Patrulla Canina, el Principito y Ozzy, el perro que protagoniza la película de animación que ha triunfado este año y que está dirigida por un alcalareño, Nacho La Casa. No faltan tampoco algunas de corte histórico como la del rey Arturo o Ben Hur, ni elementos alcalareños como la que está dedicada al Club Deportivo Alcalá. La música la ponen cinco bandas y la animación los abundantes cortejos de beduinos.

El cierre de la jornada tiene lugar en el colegio Salesiano. Allí los monarcas hacen entrega de sus reyes a los niños beneficiados, más de 200. Aquellos que en principio podría tener más difícil recibir sus regalos tienen aquí el privilegio de recibir sus regalos de las propias manos de los reyes.

Dos Hermanas

La Cabalgata de Reyes Magos saldrá a partir de las seis de la tarde y estará durante unas cuatro horas repartiendo caramelos por las calles y avenidas más céntricas. El cortejo está conformado por veinte carrozas inspiradas, este año, en los juegos infantiles y populares. A ellas se unen cinco bandas de música y un grupo de gigantes y cabezudos abriendo el desfile. En total, son más de 360 menores y unos 400 beduinos los que integran esta Cabalgata, junto a los propios pajes que llevan los Reyes Magos y las decenas de voluntarios a pie que se distribuyen por todo el cortejo. Antes de la salida oficial, Sus Majestades, la Estrella de la Ilusión y el Cartero Real saludarán al pueblo desde el balcón del Ayuntamiento para, posteriormente, ser trasladados en coches de caballos hasta los almacenes municipales donde están las carrozas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación