Servicios supramunicipales

La provincia fija una reducción del 70 al 10% de los residuos no peligrosos que llegan al vertedero

La Diputación de Sevilla organiza unas jornadas de información pública para garantizar la máxima participación y difusión entre la ciudadanía de los contenidos de un ambicioso plan

El presidente de la Diputación de Sevilla durante la presentación preliminar del Plan provincial de residuos no peligrosos ABC

Martín Laínez

En la primera entrevista que realizó Fernando Rodríguez Villalobos a ABC el pasado mes de julio tras ser investido como nuevo presidente de la Diputación de Sevilla dejó claro que uno de los objetivos que no había podido lograr en el anterior mandato era el de llevar a la práctica un plan de residuos real en los 106 municipios que conforman la provincia.

Nada más arrancar este nuevo mandato 2019-203 y tras aprobar el anteproyecto de los Presupuestos de la institución, Villalobos ha querido que esa promesa que dejó en el tintero por falta de tiempo sea uno de los pilares sobre los que se empiece a edificar esta normativa que este pasado martes empezó a tomar forma.

Se trata de una jornada sobre la versión preliminar del nuevo Plan provincial de residuos no peligrosos de la provincia y para ello reunió la Diputación a diferentes agentes, administraciones públicas implicadas y representantes de la sociedad civil con el objetivo de conseguir una máxima difusión.

Este plan que se llevará a cabo a partir de 2020 pretende reducir del 70 al 10% actual de los residuos municipales que llegan al vertedero en el plazo de 15 años , es decir en 2035. Y para conseguir esta reducción, Villalobos ha explicado que se necesita además incrementar los porcentajes de reutilización y preparación para este tipo de reciclaje de residuos, pasando del 24 al 65% también en 2035.

Y para que este objetivo se pueda lograr se va a crear un nuevo ente encargado de cumplir estos objetivos de reducción, con la puesta en marcha del Consorcio de Residuos de Sevilla , que tendrá como finalidad la «mejora de los costes y de calidad del servicio, siendo un impulso definitivo a la economía circular provincial», como recordó el propio Villalobos.

Hasta el 28 de este mes se encuentra en proceso de redacción del Plan que se encuentra ahora mismo en fase de información pública, cuya versión preliminar se podrá consultar en el BOJA.

Hasta ahora, se pretende que todos los municipios queden englobados en una sola entidad con el fin de «incrementar la eficacia y sostenibilidad en el coste de recogida, transporte y tratamiento de residuos , como así lo estamos haciendo ya con el agua, donde funcionan enormemente las economías de escala favorables a la eficiencia económica y a la eficacia en la gestión«, explicó el presidente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación