Coronavirus en Sevilla
Protesta de los parques de bolas por quedarse fuera de la «nueva normalidad» y no poder reabrir
El BOJA del pasado sábado era tajante al respecto: «Permanecerán cerrados» y el sector anuncia que ya trabaja con la Junta para establecer un protocolo de seguridad
En apenas 24 horas, la vida les cambió a los empresarios del sector del ocio infantil . Cuando todos esperaban de que la «nueva normalidad» les iba a traer la vuelta a sus negocios tras el confinamiento por el Covid-19, el BOJA publicado el pasado sábado les ha traído una «pésima noticia», como recuerda el presidente de la recién creada Asociación de Centros de Ocio Infantil de Andalucía (Acoa), Antonio Mateo.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía era tajante en el apartado decimosexto sobre las medidas para este sector: «Los establecimientos recreativos infantiles que se destinen a ofrecer juegos y atracciones recreativas diseñados específicamente para público de edad igual o inferior a 12 años, espacios de juego y entretenimiento, así como la celebración de fiestas infantiles permanecerán cerrados ».
Nada más publicarse este boletín oficial autonómico, cerca de 1.200 empresas que desarrollan su actividad en Andalucía decidieron convocar para este jueves una manifestación a las puertas de San Telmo, sede de la Junta. Será a partir de las 10.30 horas cuando una caravana multitudinaria exprese su malestar por esta decisión que les deja sin poder abrir, como no ha ocurrido en otras comunidades, como Murcia, Cataluña, Islas Baleares o Valencia, donde desde el domingo pueden retomar su actividad.
«No entendemos esta decisión. Estamos muy decepcionados por lo publicado en el BOJA. No entendemos que se puedan celebrar bodas y abrir parques municipales con normalidad y no se permita abrir nuestros locales. Nos parece excesivo», critica Mateo, quien recuerda que durante las fases de la desescaladas « estábamos en un limbo y teníamos esperanza de que con la nueva normalidad pudiéramos retomar el ritmo, respetando las medidas de seguridad, la distancia, las mascarillas...».
«En cuanto salió publicado nos pusimos en contacto con el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , para hacerles llegar nuestro descontento e inmediatamente respondieron desde su gabinete para establecer un protocolo de seguridad con el fin de poder reabrir lo antes posible. Lo que no podemos hacer es esperar a agosto», argumenta el representante del sector de ocio infantil andaluz.
«Muchos de nuestros asociados se han puesto en contacto conmigo con lágrimas en los ojos para decirme que durante el confinamiento han pasado de comer de los beneficios de meses anteriores a hacerlo en los comedores de Cáritas. Es una ruina», expresa Antonio Mateo para ejemplificar la situación que vive el sector en estos momentos.
Por todo ello, este jueves la capital andaluza va a acoger esta manifestación a la que invitan a sus asociados a hacerlo porque «estamos cansados de que nos toquen las bolas» , como recoge el cartel que llama a esta protesta para exigir que puedan regresar a la actividad y no permanecer «marginados» con respecto a otros sectores.
Noticias relacionadas