LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

La protectora «El Buen Amigo» restaca a 30 perros de una tacada en la finca del parricidio de Los Palacios

«La imagen dantesca» que se encontraron los voluntarios incluía cadáveres de caballos, vacas y gallos de pelea

F.R.M.

F.R.M.

Cerca de 70 perros de diferentes razas abandonados a su suerte y en condiciones extremas de supervivencia , muchos de ellos cojos, repletos de pulgas, chinchorros y garrapatas, desnutridos, alimentándose como carroñeros de los restos de cadáveres de otros animales (caballos, vacas, gallos de pelea y perros) entre cantidades ingentes de basura. Esa fue la «estampa dantesca» que se encontraron hace escasos días los voluntarios de la protectora de animales «El Buen Amigo» de Los Palacios y Villafranca tras recibir el aviso de un particular y desplazarse inmediatamente al lugar que les habían indicado.

El escenario de este «horror y terrible foco de infección» (según la voluntaria Aurora de la Haza) es exactamente el mismo en el que el pasado 7 de febrero tuvo lugar la reyerta familiar en la que un hombre de 45 años falleció tras un disparo de escopeta efectuado a quemarropa por su propio hermano (actualmente en prisión). Esto es, en la antigua central lechera de Los Palacios y Villafranca (LEVAPA) , adonde ambos, de etnia gitana, se desplazaron hace tres años desde el barrio nazareno del Cerro Blanco para establecerse como «okupas» junto a otros miembros de la familia.

Decenas de perros sobreviven abandonados a su suerte F.R.M.

Un inmueble en el que todos residían hasta el día del crimen, momento en el que abandonaron el lugar y una enorme cantidad de perros (galgos, pitbulls, chiuauas, etc.) , «en su inmensa mayoría robados y sin microchips».

«Cuando nos pasan el aviso y decidimos desplazarnos al lugar, acompañados de la Policía Local , porque la zona estaba precintada, nos quedamos impresionados de las imágenes sobrecogedoras que tuvimos que visualizar en primera persona», explica Candi Valera , fundadora y directora de la protectora palaciega, una de las más veteranas de Andalucía.

«Ha sido uno de los episodios más impactantes que ha vivido esta asociación a lo largo de sus más de 30 años de vida, algo realmente escandaloso: huesos de vacas, esqueletos de caballos, pollos y gallos de pelea calcinados en candelas …».

Desde la protectora tuvieron que hacer encajes de bolillos para poder acoger de una tacada a 30 perros, ya que el refugio no está preparado para tantos animales, por tanto el resto ha quedado tristemente abandonado a su suerte . «Estamos desbordados, ya teníamos más perros de los que podíamos permitirnos (en torno a 200), pero con 30 más esto es prácticamente imposible de gestionar», lamenta.

En este sentido, Candi lanza un SOS ante la coyuntura actual de la protectora , haciendo hincapié «en la necesidad imperiosa de sumar nuevos voluntarios que colaboren de forma regular con El Buen Amigo». Además, aprovecha para hacer un llamamiento a la conciencia ciudadana para que no se compren mascotas, sino que se potencie la adopción de animales que viven en refugios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación