CARMONA
El veto a ABC que quiere la oposición en Carmona es inconstitucional
El secretario municipal advierte a quienes apoyaban el veto al diario que atenta contra la libertad de expresión y de empresa
El secretario del Ayuntamiento de Carmona ha manifestado en el Pleno municipal que la medida que planteaba el PSOE local para prohibir la presencia de ABC en los edificios municipales atenta contra la libertad de expresión y la libertad de empresa . Se trataría por ello, según argumentó de una medida anticonstitucional y que además supondría un boicot a una empresa frente a posibles contrataciones, que una administración no puede realizar. Por ello la medida finalmente ni siquiera llegó a votarse.
El pronunciamiento del secretario, que ahora emitirá un informe completo sobre la legalidad de la medida, puso fin al debate planteado entre los grupos políticos a raíz de la propuesta socialista de prohibir que el Ayuntamiento compre el ABC y lo reparta en edificios municipales (adquiere tres a diario para las bibliotecas y un centro de mayores). También querían los socialistas que se vetara al periódico a la hora de suscribir algún convenio de colaboración o contratación publicitaria, algo que no existe.
La propuesta de los socialistas desarrollada mediante una moción estuvo apoyada por Izquierda Unida y por Participa Carmona , agrupación vinculada con Podemos. Los tres suman once votos, más que los diez del PP que gobierna en minoría en la ciudad. Si bien la iniciativa inicial que era prohibir para siempre ABC en los edificios municipales fue sustituida luego por la idea del portavoz de Participa Carmona, Antonio Toranzo, de limitar el veto a un mes e incluir en las dos bibliotecas una cartelería en la que se explicara los motivos de la ausencia de ABC, que es el periódico más vendido en la localidad.
Los motivos para el veto a ABC que esgrimió el portavoz del PSOE, Antonio Pinelo son la inclusión el periódico de una publicidad de la asociación Hazte Oír. Esta entidad ha generado gran polémica en todo el país por el autobús en el que se afirmaba «los niños tienen pene, las niñas vulva». Una iniciativa que ha sido tachada desde múltiples ámbitos como un ataque al colectivo LGTBI y que ha sido denunciada por presunta incitación al odio.
De hecho la primera parte de la moción de los socialistas pedía que el Ayuntamiento mostrara el rechazo a esta asociación y a su iniciativa del autobús, que precisamente este miércoles llegará a Sevilla. En esta parte, en el rechazo a la campaña de Hazte Oír y en el apoyo al colectivo LGTBI, hubo unanimidad de todos los grupos políticos. Se llegó a producir un intenso cruce de declaraciones entre el portavoz socialista y el alcalde, el popular Juan Ávila, cuando el primero acusó a los populares de una actitud machista y contraria al colectivo LGTBI. El alcalde pidió a Antonio Pinelo que retirase esas afirmaciones y que se disculpara ante el grupo municipal popular, a lo que accedió. Finalmente todos votaron a favor de esta parte de la moción.
Pero el veto a ABC y el derecho a la libertad de expresión se convirtió en materia de debate político. La concejal de Izquierda Unida, Encarnación Milla pidió que se retirase la suscripción al periódico a modo de castigo, pero planteó que el Ayuntamiento comprara «otro tipo de prensa».
El alcalde ya advirtió que la prohibición de comprar el periódico podía ser anticonstitucional y derivar en una denuncia, como luego corroboró el secretario municipal. Juan Ávila indicó que el planteamiento de la oposición municipal era propio de la censura de otros tiempos. Al mismo tiempo destacó que ABC siempre ha atendido informativamente a la ciudad y la ha beneficiado en particular con la difusión de los valores de su patrimonio.
Noticias relacionadas