Educación

Un profesor del IES Tartessos de Camas triunfa entre los alumnos con su peculiar «enseñanza» teatralizada

José Manuel Galeano, profesor de Artes Escénicas, aplica el método a contenidos de Lengua, Literatura, Historia y temáticas de Ciclos Formativos

El alumnado del IES Tartessos de Camas representando una de las actividades C. G.

Carmen González

La falta de motivación no tiene cabida en tres grupos del IES Tartessos de Camas. La razón es un método de aprendizaje «vivencial» que se ha desarrollado en los cursos que imparte el profesor de Artes Escénicas José Manuel Galeano . En estas clases el alumnado se divierte, se «desternilla» de risa pero, a la vez, reconoce que « nunca aprendieron algo mejor ni de mejor manera ». Así lo han contado ellos mismos, y el método ha sido tan efectivo que ya piensan en seguirlo otros profesores del centro.

Se trata de una propuesta didáctica que se desarrolla entre distintos grupos-clases y niveles del centro de Camas (desde 4º ESO hasta los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior). El profesor imparte clases pero por medio de una reñida competición colaborativa . Es la adecuación del «match» como recurso educativo. Es decir, una propuesta de clases basada en el juego teatral y la improvisación.

El profesor explica que, entre las clases, ha formado grupos «enfrentados, pero necesariamente colaboradores, que deben respetar unas reglas y generar y desarrollar contenidos del modo más atractivo posible, con la mayor competencia (comunicativa-lingüística) posible su historia».

La propuesta se aplica a determinados contenidos de las asignaturas de Lengua, Literatura, Historia, Artes Escénicas y en determinados temas de módulos de los ciclos formativos. Para ello se necesita una mínima formación o base teatral que permite dinamizar las clases de modo excepcional.

El método ha provocado una reacción tan positiva en el alumnado que «se ha dado el caso de alumnos que faltan a otras clases para unirse a los grupos», cuenta el profesor. Y recalca que son llamativos los comentarios que le llegan: « Profe, quiero hacerlo, que nunca me pasó algo tan divertido o profe no atravesaba un buen momento en el ámbito familiar ni de salud pero estas clases me han dado mucha motivación».

Un cuento en tono afrancesado

«Los alumnos desarrollan destrezas comunicativas, fluidez verbal y hasta tonos en el mensajes e inflexiones en la voz que lo preparan para hablar en público, hacer una entrevista, participar en debates », explica Galeano. En apenas dos meses hay alumnos que han descubierto recursos que no sabía que tenían. El profesor pone el ejemplo de una alumna, «Isabel, que ha tenido que contar un cuento en tono afrancesado y lo hace tan bien que parece imposible».

¿Cómo es entonces la evaluación ? Según describe el profesor, «la viven contando cómo se han sentido, cómo han disfrutado , todo esto reporta más al alumno que una calificación numérica». Y, además, los prepara para distintas situaciones a las que tendrá que enfrentarse en la sociedad.

La competición entre estos grupos termina esta semana en el IES Tartessos de Cama con la celebración de la semifinal , el 27 de noviembre, y la gran final el 28 de noviembre. El jurado serán otros alumnos, varios profesores y el árbitro que ha dirigido la competición y ha hecho que el alumnado respete en todo momento las normas.

Sobre el método y la experiencia en su desarrollo se habla por los pasillos del instituto y, hasta en el claustro, cuyos profesores piden a José Manuel Galeano un curso formativo para trasladar la técnica de aprendizaje a otras materias . Porque al fin y al cabo, un alumno motivado es más receptivo. «No hay que esperar más para que la enseñanza sea rigurosamente divertida y que el alumnado sienta felicidad y expansión al vivenciar su formación de esa manera. Es solo una propuesta más», termina diciendo el profesor «Gale», como lo llaman en el centro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación