Los Palacios y Villafranca
La producción de tomate de Los Palacios no se resiente por el coronavirus
Las expectativas para este año son similares a las del anterior, 14 millones de kilos
Ni el Covid-19 puede frenar el ascenso meteórico del tomate de Los Palacios . Tras más de un lustro pulverizando campaña tras campaña su propio récord de producción, el famoso «bombón colorao» afronta 2020 con expectativas similares a las del pasado año, cuando los agricultores palaciegos alcanzaron el hito histórico de 14 millones de kilos. Unas ambiciosas previsiones que se hacen con las lógicas cautelas, ya que el balance final depende siempre de factores como la climatología y las plagas.
Noticias relacionadas
En este sentido, llama poderosamente la atención que la producción del tomate palaciego mantenga, o incluso supere, las cifras de campañas precedentes pese a la crisis sanitaria y económica desatada por el coronavirus , la cual ha derivado en una mayor dificultad a la hora de comercializar este fruto. Por ejemplo, la venta destinada a hoteles y restaurantes se ha visto drásticamente reducida durante el periodo de estado de alarma, y presumiblemente también lo haga durante el verano. No obstante, esta merma se va a ver compensada con dos aspectos muy concretos.
Por un lado, buena parte de la millonaria producción de este año radica en la exitosa estrategia de diversificación llevada a cabo en los últimos tiempos por las tres grandes empresas hortofrutícolas locales (Cooperativa las Nieves, Frupal y Cooperativa Parque Norte) a la hora de darle salida al producto estrella de la huerta palaciega.
El ejemplo más paradigmático de este cambio lo protagoniza la Cooperativa las Nieves , que por tercer año consecutivo está enviando 4 millones de kilos a la empresa Don Simón para la elaboración de gazpacho y salmorejo. Esta misma senda la está siguiendo la Sociedad Agraria de Transformación Frupal , que tras un contrato firmado con la empresa García Millán , también destinará en torno a un millón de kilos a la elaboración de gazpacho y salmorejo. Por su parte, la Cooperativa Parque Norte anunció hace unos días que había llegado a un acuerdo con la empresa local Comercial Agrícola Novasol para el suministro de tomate con idéntico destino.
El otro aspecto que provocará que las cifras de producción no baje es que, dado el magnífico rendimiento que viene registrando este cultivo, muchos agricultores han decidido apostar más si cabe por el tomate, creciendo significativamente la superficie de explotación destinada a este producto (Parque Norte estima que aumentará su producción en torno al 15 por ciento respecto a 2019).
Efecto positivo en los datos de empleo
Todo ello redunda de manera positiva en el municipio, ya que tradicionalmente la agricultura ha sido el principal motor económico del pueblo, como queda nítidamente reflejado en los últimos datos de empleo. Todos los municipios sevillanos con más de 20000 habitantes vieron aumentado el número de parados durante el mes de marzo, y tan solo en Los Palacios y Villafranca y Lebrija bajaron en abril . Sin ir más lejos, durante estos meses a pleno rendimiento la Cooperativa de las Nieves ha pasado de 40 a 100 personas contratadas .
En este sentido, el alcalde y presidente de la Asociación del Tomate de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle , celebraba ayer el buen momento que atraviesa este sector en la localidad: «Esto pone de manifiesto que tenemos que seguir mirando con muchísimo mimo a la agricultura , y desde el Ayuntamiento continuaremos trabajando codo con codo para continuar por este buen camino».