Prodetur invita a disfrutar del turismo rural en la provincia de Sevilla
A la campaña «Hay otra Sevilla, cambia de vistas» se han adherido 303 alojamientos extrahoteleros
La Diputación, a través de Prodetur, ha puesto en marcha una campaña de promoción de los alojamientos extrahoteleros de la provincia para alentar el turismo rural en el territorio. El objetivo es incentivar las reservas de cara a la temporada de verano , una vez que este tipo de alojamientos, junto a los hoteles, han podido reiniciar su actividad desde el comienzo de la desescalada por el coronavirus..
La campaña, que se difunde a partir de este jueves a través de medios de comunicación y redes sociales, tiene el lema «Hay otra Sevilla, cambia de vistas» y a ella se han adherido 303 alojamientos extrahoteleros sevillanos, que suman un total de 4.715 plazas entre campings, casas rurales, complejos turísticos y viviendas turísticas de alojamiento rural (VTAR). La Junta de Andalucía tiene 548 alojamientos inscritos en la provincia de Sevilla.
«Nuestra provincia ofrece unas condiciones ideales en lo que respecta a la seguridad, que va a primar en el turismo a la hora de elegir un destino. Porque todo apunta a que, en este sentido, el visitante opte por actividades en espacios abiertos y en contacto con la Naturaleza, y esto puede suponer una gran oportunidad para el turismo rural en la provincia de Sevilla, la más extensa de Andalucía, con muchos focos de interés, pero muy repartidos por todo el territorio, lo que contribuye a evitar concentraciones», ha señalado el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos.
Según una encuesta realizada por Prodetur a los 303 establecimientos adheridos a la campaña, cerca del 30% opina que la situación, a fecha de este mes de mayo, es mejor o igual a la registrada el pasado año .
En cuanto al grado de ocupación, si en el mes de mayo un 50% de estos establecimientos registraba hasta un 19% de ocupación y el 8% de ellos, entre el 80 y el 100% de ocupación, la situación cambia progresivamente durante los meses de junio y julio, en una línea ascendente en cuanto a las reservas. Así, durante el mes de junio, los alojamientos que registran un grado de reservas de entre el 80 y el 100% se eleva ya a un 10%, alcanzando en torno al 20% en el mes de julio.
Noticias relacionadas