Historia

La primera tortilla francesa, cocinada en Carmona

Una historia cuenta que la reina Isabel de Borbón probó aquí este plato y le dio nombre

La Casa de las Cadenas es un antiguo palacio, en el centro de Carmona A. M.

A. MALLADO

La tortilla francesa es hoy alimento común, receta elemental para la elaboración de los huevos y elaboración cotidiana que cobra especial protagonismo en septiembre como bálsamo alimenticio para los excesos veraniegos. ¿Pero cuál es su origen, quién la inventó?

Todo parece indicar que su origen debe estar en Francia, pero en Carmona dicen que este manjar se creó, o al menos se nominó como hoy se le conoce en esta localidad. Y precisan tanto que citan hasta la casa concreta en la que por primera vez se elaboró con el nombre con el que se ha extendido por la cocina internacional.

Rafael Morales, de la empresa Adarve, tiene una empresa de turismo y organiza rutas por Carmona. En una de ellas conduce por la ciudad tomando como puntos de referencias lugares vinculados con leyendas o historias singulares que previamente ha buscado en libros y archivos. Una de ellas sitúa en el Palacio de las Cadenas , el lugar donde se cocinó la primera tortilla con el apellido de «francesa».

Resulta que en uno de sus viajes el rey Felipe IV se alojó en la casa del regidor de la villa que aún existe, y que luego se llamó  Casa de las Cadenas, por lucirlas en la fachada.  El rey tenía el estómago delicado y pidió que le hicieran unos huevos ni muy hechos ni poco hechos. El cocinero de la casa tal vez conociera la elaboración que aparecía en un viejo recetario conventual o bien fruto de su inventiva, le hizo al rey una tortilla solo con huevos y aceite.

Al rey le gustó, pero aún más a su esposa, Isabel de Borbón que era francesa . Tanto que se llevó la receta a la corte donde se dio en llamar a este plato «tortilla de la francesa» primero y tortilla francesa después por la afición de la reina a degustarlo.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación