Agricultura

La primera cosecha de tomate de Los Palacios alcanza los 11,5 millones de kilos y marca otro récord

El sector espera superar los 13 millones del año pasado a pesar de un año marcado por el descenso en el consumo del sector gastronómico en hoteles y restaurantes por la pandemia

La primera cosecha del tomate de Los Palacios alcanza los 11,5 millones de kilos ABC

S. P.

La primera cosecha de tomate de este año ha alcanzado los 11,5 millones de kilogramos en Los Palacios y Villafranca, frente a los diez millones de kilos recogidos en la primera cosecha de 2019, según informa el Ayuntamiento palaciego merced a una reunión de la junta directiva de la Asociación de Productores del Tomate de Los Palacios, que augura que durante este año será superada la cifra de 13 millones de kilos del año pasado , marcando otro «récord histórico».

De esta manera, al encuentro, que tuvo lugar en la sala de juntas del Consistorio, asistieron el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle; el edil de Agricultura, Jesús Condán; el presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de las Nieves, Juan Begines Gómez; Miguel Fabián Benítez y José Manuel Durán Gayango, vicepresidente y gerente respectivamente de la Cooperativa Parque Norte, y Alonso Navarro Cabello, gerente de la Sociedad Agraria de Transformación Frupal.

Para el alcalde y presidente de la Asociación de Productores del Tomate de Los Palacios, « se trata de unas cifras muy positivas y satisfactorias , que este año cobran más importancia si tenemos en cuenta el descenso en el consum o del sector gastronómico en hoteles y restaurantes, una merma compensada por la fuerte demanda del tomate de Los Palacios en la industria del gazpacho y el salmorejo».

El alcalde de Los Palacios con representantes del sector tomatero ABC

«El tomate de Los Palacios sigue ganando mercado y hay elementos que lo justifican», ha dicho Valle, exponiendo que «la mayor exigencia de controles de calidad que se viene realizando desde la propia asociación está repercutiendo en el resultado final del producto, la gestión de residuos o la trazabilidad, lo que redunda en que la industria demande tomate de Los Palacios al tener mayores garantías para el consumidor final ».

En la reunión se acordó asimismo por unanimidad aplazar la Gala del Tomate para 2021 , manteniéndose los mismos galardones, siendo aprobados los trámites de la renovación de la patente «Tomate de Los Palacios», además de activar el procedimiento para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida, «un paso más en la protección jurídica y promoción del tomate» palaciego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación