El Presupuesto de la Diputación de Sevilla crece hasta los 430 millones de euros

El presidente Fernando Rodríguez Villalobos presenta a los representantes de los grupos políticos el anteproyecto para 2018

Villalobos, junto a representantes de los grupos políticos con representación en la Diputación de Sevilla ABC

MARTÍN LAÍNEZ

El presidente de la Diputación de Sevilla , Fernando Rodríguez Villalobos, presentó ayer a los representantes de los grupos políticos de la institución supramunicipal (PSOE, PP, IU, Ciudadanos y Participa) el anteproyecto de Presupuestos para el año 2018 , que se eleva hasta los 430,65 millones de euros, frente a los 424,08 de 2017.

El gasto no financiero —el montante disponible para inversiones, proyectos, servicios o nóminas — desciende hasta los 275,6 millones de euros frente a los 276,01 del curso anterior. Por su parte, los activos financieros suben de 141,8 millones a 154,5 para 2018, lo que equivale a 12,7 millones más con los que poder ofrecer liquidez a los consistorios.

Según comentó Rodríguez Villalobos y su diputada de Hacienda, Concepción Ufano , el incremento presupuestario deriva de devoluciones de los anticipos reintegrables solicitados por los ayuntamientos a la Diputación, de un aumento «del dos por ciento» en las transferencias de la Junta y del cálculo de los ingresos procedentes del Estado en base a la recaudación 2017.

Los pasivos financieros se reducen a 522.000 euros, cuya amortización supondrá la liquidación de «la única deuda pendiente » que la Diputación mantiene con las entidades bancarias, correspondiente a los préstamos hipotecarios de Sevilla Activa por la construcción de viviendas y de la residencia de estudiantes.

Del mismo modo, el nuevo presupuesto contempla unos tres millones de euros para la cofinanciación . En primer lugar, figuran 462.000 euros para cofinanciar en 2018 proyectos elevados a la tercera convocatoria de ayudas comunitarias para estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), aún pendiente de resolución. También para la colaboración económica con la Unión Europea figuran un millón de euros para programas de alumbrado público y 286.000 euros para la instalación de calderas de biomasa en colegios públicos.

Para la colaboración con los ayuntamientos , de otro lado, el presupuesto incluye más de 750.000 euros para la construcción y puesta en uso de casas consistoriales y para la cofinanciación de actuaciones con la Junta de Andalucía, figuran 750.000 euros para obras en caminos rurales.

El Presupuesto de la Diputación de Sevilla crece hasta los 430 millones de euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación